La paralización de funciones por parte del Tribunal de Ética del Colegio de Enfermeras debido a la falta de quórum tiene en vilo a las personas graduadas que no pueden (por el congelamiento de funciones del Tribunal) llevar el curso de ética, requisito para estar incorporado dentro del órgano.
El problema se agrava debido a que sino están inscritos en el Colegio, no pueden ejercer como profesionales en una clínica pública o privada, lo cual les limita a buscar trabajo en otro lado no precisamente para lo que estudiaron, estando capacitados y graduados.
Ante el descontento de parte del gremio, la Junta del Colegio trató de buscar soluciones y tomaron la decisión de delegar el desarrollo de este curso a otro departamento dentro del Colegio.
“Al ser este un decreto ejecutivo y una norma superior en rango que el código de ética y moral profesional o cualquier reglamento interno en concordancia con lo estipulado en el artículo 6 de la ley general de la administración pública.
El 18 de setiembre de 2023 en sesión de Junta Directiva Acta n° 2662 se acordó lo siguiente: delegar a la coordinación de la Unidad de Desarrollo Profesional del Colegio, la programación y ejecución del curso de ética hasta tanto se resuelva la situación de quórum del Tribunal de Ética y Moral Profesional del Colegio de Enfermeras de Costa Rica”, señaló mediante un comunicado de prensa.
MEDIDA NO CONVENCE
No obstante, la decisión de la Junta no les gustó a muchos de los aspirantes, puesto que en redes sociales demostraron su enojo ante el video de Ernestina Aguirre, presidenta del Colegio donde esta comentó la decisión de la Junta ante el gremio.
Y es que la preocupación dentro de los enfermeros es por el hecho de que la Junta prefiera delegar el curso de ética en vez de solucionar los problemas internos que tiene el Tribunal.
“No nos engañen más, él único autorizado según nuestra Ley para dar el curso de ética es el Tribunal de Ética. Ya no comemos cuento, deberían preocuparse más por subsanar la situación del Tribunal y no hacer videos que nadie cree. Estamos informados y no permitiremos que nuestra licencia sea inválida. Basta de mentiras”, comentó Xinia Acuña.
DIARIO EXTRA consultó con el enfermero Gabriel Guido acerca de la preocupación existente por parte de los enfermeros : \”El único encargado según el código de ética y el reglamento del curso para
implementarlo es el Tribunal de Ética, no otro departamento que no tiene la potestad para
hacerlo. Se basan en una supuesta jerarquía de norma, sin embargo, no aplica para este caso
toda vez de que no existe una contradicción entre la norma superior y la inferior, están
mezclando peras con chayotes, y por alguna extraña razón le están dando largas a que el
tribunal permanezca paralizado”.
Esto debido a que “el único encargado según el Código de Ética y el reglamento del curso para implementarlo es el Tribunal de Ética, no otro departamento que no tiene la potestad para hacerlo”.
ENFERMEROS CHIVAS
Las medidas de la Junta ocasionaron que un grupo de enfermeros afectados por la situación se reunieran afuera de las instalaciones del Colegio en la Uruca para protestar de forma pacífica en contra de la paralización del Tribunal de Ética.
Las molestias se generan debido a que además de planificar y ejecutar el Curso de ética también deben investigar denuncias por falta a la ética en la enfermería.
Incluso, más de 120 enfermeros enviaron una carta (de la cual DIARIO EXTRA tuvo acceso) ante el despacho de Mary Munive, ministra de Salud, solicitándole una pronta intervención ante el congelamiento del Tribunal y no descartan volver a manifestarse