Los cuerpos de seguridad intensificaron su presencia en Llanos de Santa Lucía en Cartago donde en las últimas semanas se generó mayor alarma entre las autoridades.
Desde el homicidio de Jeiner Gómez, agente del Organismo de Investigación Judicial, el 4 de octubre, los distintos cuerpos de seguridad reforzaron los operativos de vigilancia, sin embargo, la criminalidad parecer no dar tregua y se suman nuevos delitos.
En el más reciente allanamiento realizado por los agentes judiciales se logró la detención de tres mujeres de 54, 27 y 20 años que son señaladas como sospechosas de cinco causas por fraude informático.
Trascendió que las detenidas, al parecer, se hacían pasar por funcionarias bancarias o de alguna municipalidad, y tras contactar a sus víctimas vía telefónica lograban obtener datos sensibles de sus cuentas bancarias con los que, una vez en su poder, desviaban los fondos a otras cuentas y procedían a retirarlos sin dejar huella digital de la transacción.
Las autoridades informaron que, bajo esta metodología, las mujeres obtuvieron al menos ¢12 millones. Hasta el momento se desconoce la cantidad de personas afectadas con estas operaciones. Las investigaciones se desarrollan desde diciembre de 2022 cuando se recibió la primera denuncia alertando de este delito.
Los allanamientos se realizaron tanto en Llanos de Santa Lucía como en Oreamuno de Cartago, en ambas residencias se decomisaron dispositivos electrónicos y celulares con los que establecían la comunicación con las víctimas y a través de los cuales realizaban todas las operaciones, igualmente se encontró documentación de datos sensibles de personas que, se presumen, serían sus próximas víctimas.
Las mujeres fueron puestas a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público para su debido proceso, mientras las autoridades hacen un llamado a la colectividad a fin de no ser una víctima más de estas personas que inescrupulosamente afectaron las finanzas de muchas familias costarricenses.
Por su parte, las autoridades bancarias a través de sus canales digitales constantemente informan de estos delitos alertando a sus clientes: “muchas veces le indican que están realizando una compra con su cuenta o tarjeta y quieren confirmar su identidad o que se le va a vencer el token o algún producto bancario, así como cualquier motivo bajo el cual pueden obtener su correo, claves y datos”.
RECOMENDACIONES
• No comparta su información confidencial.
• No responda encuestas si no están notificada por su banco.
• No acepte ingresar a links sospechosos.
• Cree claves que sólo usted pueda descifrar.
• Cuidado con las ofertas engañosas.