La presidenta Laura Chinchilla es la primera tica que abordó el servicio de tren San José-Cartago para dar paso a los miles de brumosos que lo podrán utilizar a partir de este viernes 17 de mayo.
La mandataria empezó la travesía en la parada del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (Curridabat) hasta llegar a la vieja metrópoli con la noticia de que cumplió su promesa de reanudar este medio de transporte.
El sonar de los vagones y la locomotora sorprendió a decenas de cartagineses que se agruparon en la estación ubicada en las cercanías del Mercado Central a observar cómo el tren, nuevamente, los movilizará desde su provincia a la capital.
La Municipalidad de Cartago se encargó de liderar el acto protocolario que tuvo lugar en la misma estación, y además de la presidenta Chinchilla, reunió al presidente Ejecutivo del Instituto Costarricense de Ferrocarril (Incofer), Miguel Carabajías, los diputados: Luis Gerardo Villanueva, Víctor Hernández y Carlos Avendaño, así como el ministro de Transporte, Pedro Castro.
Carabajías fue enfático en que el “compromiso no termina aquí” y buscarán que el tren llegue hasta la Basílica de Los Ángeles, a los pies de La Negrita. Según el Presidente del Incofer, se proyecta que esté listo para el mes de agosto.
Monseñor Hugo Barrantes, quien se encargó de bendecir el servicio, expresó que el nuevo medio de transporte será un puente más para acrecentar el fervor hacia la Virgen de Los Ángeles, patrona de Costa Rica.
El diputado cartaginés, Luis Gerardo Villanueva, resaltó que la intención es que el tren pueda adentrarse en otros puntos de la provincia con prioridad el sector de Paraíso. Pero también esperan que se reanude hasta Turrialba e incluso Limón.
Para el alcalde, Rolando González, el tren (para cuya rehabilitación se invirtió ¢3.775 millones) le cambia la cara a la provincia. Además de facilitar la movilización de los ciudadanos, potencia el comercio y fortalece la cultura de los brumosos.
El tren realizará al menos 30 viajes diarios de lunes a viernes. El pasaje tiene un costo de ¢550, y consiste en un recorrido de 21 kilómetros que en promedio durará 43 minutos.