Los congestionamientos viales en la provincia brumosa tendrán un alivio a partir de la próxima semana, pues el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) aseguró que la ruta entre San José y Cartago volverá a su funcionamiento habitual.
“Estamos en un 85% de avance, eso quiere decir que para la próxima semana se finalizará, y entre el 16 y 20 de enero ya tendremos el paso ferroviario habilitado de forma segura, es decir, el servicio de pasajeros se va a habilitar”, declaró Álvaro Bermúdez, presidente ejecutivo del Incofer. Tras derrumbarse parte de la vía a raíz de un deslizamiento en el sector de El Fierro de Ochomogo, hace ya dos meses, el servicio fue cancelado, para posteriormente retomarse con una ruta parcial hasta el cantón de La Unión, específicamente en Tres Ríos.
De acuerdo con la institución, las labores de rehabilitación se dividieron en dos facetas. Inicialmente se trabajó en las vías férreas y “después de esto vienen otros trabajos que son el encausamiento de las aguas, la protección de la erosión, entre otras cosas”, señaló Bermúdez sobre las obras complementarias.
A principios de noviembre, el Incofer dio a conocer que la empresa Coninesa se encargaría de los arreglos, que tendrían un costo máximo de ¢188 millones, de los cuales, al momento, se han utilizado ¢150 millones, según indicó la institución.
“La factura final se tendrá cuando finalicen los trabajos y se deben rebajar los materiales que han puesto Incofer y la Comisión Nacional de Emergencias”, expresó la oficina de prensa.
Mario Redondo, alcalde de Cartago, celebró la puesta en funcionamiento pues “alrededor de 4.000 cartagineses viajan todas las mañanas hacia San José en el tren, y regresan en horas de la tarde y noche, lo que va a facilitar la comunicación con la Gran Área Metropolitana”.
Con respecto a las medidas de fortalecimiento de autobuses ante la emergencia, Redondo comentó a Diario Extra que siguen considerando que hace falta mayor inversión, pese a las unidades ingresadas recientemente.
“Queremos continuar con esa reactivación, particularmente nos interesa fortalecer el turismo, el comercio y el crecimiento industrial que tenemos, pero nos interesa también mejorar la calidad de vida de nuestra población, para que aproveche más el tiempo”, externó el dirigente del gobierno local.