La selección de San Cristóbal y Nieves se encuentra en nuestro país. Llegó desde el domingo, comandada por Francisco Molina, entrenador mexicano, y la mañana de este martes entrenaron en el estadio de Piedades de Santa Ana.
Mañana se medirán a la Tricolor a las 8:30 p.m. en el inicio de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026.
El profesor Molina atendió en exclusiva a DIARIO EXTRA y EXTRA TV.
¿Cuándo llegaron a Costa Rica?
– Llegamos desde el domingo y tuvimos todo el apoyo de nuestra Federación, de Francisco Arias y la gente del estadio de Santa Ana. Muy contentos y felices de poder estar por aquí.
¿Cómo describe al equipo que tiene en sus manos?, ¿cuántos profesionales son?
– Tenemos un grupo muy interesante, hay 11 jugadores que vienen del Reino Unido y el resto son de la isla. Los de Reino Unido lógicamente son profesionales, de los 13 que traemos de la isla ocho son profesionales y el resto trabaja con el Gobierno en la parte del turismo.
¿Qué conoce de Costa Rica?
– Siendo de descendencia mexicana y conociendo dese la época del Aztecazo y cosa s así, vi jugadores emblemáticos de Costa Rica y los conozco muy bien, sé de sus cualidades y de las del profe (Gustavo) Alfaro, de su estilo de juego y la parte táctica. Ojalá nos vaya bien el jueves.
¿Qué tipo de juego espera?
– De parte de Costa Rica un juego de posesión, tratarán de hacernos daño por las bandas y estaremos atentos a ellos. Nosotros por la parte física y la técnica en el último tercio vamos a intentar hacerles algo de daño.
¿Cómo han sido esos nueve meses que lleva al frente del equipo?
– Han sido nueve meses muy interesantes, con mucho trabajo por delante. El presidente de la Federación de San Cristóbal y Nieves nos hace una invitación, lo conocemos desde que era jugador en el FC Dallas y con Colorado de la MLS, ahí trabajábamos y yo era parte del cuerpo técnico, nos conocimos e intercambiamos ideas, nos apoyamos mutuamente. Se dio la oportunidad de participar en un inicio con las selecciones menores, la 20, la 17 y la 15, tomamos la mayor, aunque no era mi intensión al principio y ahí estamos.
¿Cómo se conforma su cuerpo técnico?
– Es muy enriquecido con Miguel Becerra, el entrenador de porteros que estuvo en Chivas y Santos, y al profe José Carlos Meli de España, preparador físico que salió de la escuela del Atlético de Madrid. Por esa parte estamos muy bien.
¿A Costa Rica lo ve como conjunto o como individualidades?, con jugadores como Manfred Ugalde o Joel Campbell, por ejemplo.
– Es un grupo mixto que puede jugar de las dos maneras, pueden hacer daño en juego de posesión y también en las individualidades. A Joel Campbell lo conocemos muy bien desde que estaba en Europa y en México, trataba de no perderme ningún partido de la Liga mexicana y por ahí lo vimos. Tenemos un muy buen conocimiento de la Selección de Costa Rica.
¿Qué le parece enfrentar a una Costa Rica nueva?, sin Keylor Navas, Celso Borges ni Bryan Ruiz
– Son épocas, ellos dejaron una imagen muy bonita para este país, pero sigue un nuevo ciclo. A veces nos da un poco de temor deportivo, pero viene la gente joven y hay que darles la oportunidad a ellos.
¿Qué conocimiento tiene de la selección de Granada?
– Creo que todos los países caribeños pueden dar la sorpresa a los equipos grandes de la Concacaf y Costa Rica es uno de ellos, por el tema de que pueden nacionalizar jugadores de otros países por la migración que existe en todas partes. Ya estamos en esa segunda o tercera generación y empezamos a hacer un mejor “scouteo” (búsqueda o exploración). Por esa parte todos los equipos podemos dar alguna sorpresa y ya no somos aquellos equipos que pensábamos eran desordenados, que buscábamos la parte física, troncos.
Las cinco selecciones grandes de este continente y de esta Confederación deben tener cuidado porque ya los espacios se acercaron.
¿Viene San Cristóbal a dar la sorpresa?
– Eso esperamos, pero debemos ser muy respetuosos y cautelosos, respetar al rival, primeramente. Después el fútbol es fútbol y hay que jugarlo, a eso venimos.