La organización del traspaso de poderes es una incógnita sobre las actividades que se llevarán a cabo durante el acto oficial en el que Rodrigo Chaves tomará las riendas del país.
Lo que se sabe hasta el momento es que el deseo del presidente electo es efectuar la actividad protocolaria en el Estadio Nacional, incluso se han realizado reuniones para el alquiler del inmueble, que tiene la fecha reservada desde hace un año.
Dichas reuniones fueron confirmadas por el gerente general del reducto de La Sabana, Ricardo Chacón, y Ada Acuña, diputada electa por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
Ninguno de los dos adelantó detalles sobre el alquiler del estadio, aunque según Acuña esperan confirmarlo hoy mismo, después de un encuentro con el equipo organizador.
“Este es un evento que organiza la Cancillería, sin embargo esta institución no define nada hasta que se sepa quién va a ser el presidente, entonces lo que hemos avanzado es conocer las posibilidades de lugares que tenemos disponibles. Estamos en el proceso de definirlo.
Hay cosas que tienen que ver con la logística y ya están alineadas las instituciones que vamos a tomar esta decisión, confirmando el Estadio Nacional como el primer lugar, pero es una situación en desarrollo. Este viernes ya tendremos la información al detalle”, declaró Acuña a DIARIO EXTRA.
ALINEACIÓN DISTINTA
El Diario del Pueblo supo que la intención del equipo organizador del traspaso de poderes es llevar a cabo la actividad bajo la modalidad de “a medio estadio”, con el fin de abaratar costos.
Aunque la administración del reducto de La Sabana informó que no cobrarían por el alquiler de las instalaciones, la organización deberá pagar el mantenimiento y limpieza del estadio, por eso se pretende usar solo la mitad de las instalaciones.
“Es parte del objetivo, ser conscientes con la situación del país. La idea es hacer uso de mucho menos plata, ese es el objetivo. Un principio de austeridad fue la primera línea de mandato de don Rodrigo Chaves”, agregó la diputada electa.
DIARIO EXTRA supo que la alineación que se usaría es con la tarima instalada del lado este del recinto deportivo con vista al oeste, ya que eso facilitaría la entrada a las autoridades que acudan al evento para que usar los palcos.
Esta información no pudo ser confirmada por el administrador del estadio, pues mencionó que no puede dar esos detalles hasta que los organizadores anuncien cómo harán el evento.
Sin embargo Chacón dijo a este medio que esa es una de las posibilidades porque el Estadio Nacional por su tamaño y capacidad ofrece muchas falibilidades para la colocación de tarimas en distintos sectores.
En caso que este sea el formato detalló que la tarima se colocaría con vista a la gradería oeste, la cual tiene una capacidad de 9.900 personas. A eso se sumarían las que la organización decida colocar sobre la cancha.
ENVÍAN INVITACIONES
Las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto iniciaron el envío de las invitaciones a las embajadas para contar con la presencia de los mandatarios de esos países en el traspaso de poderes.
Este medio consultó cuáles son esas naciones invitadas a la gala de la toma de posesión de Chaves, sin embargo Cancillería no quiso entrar en detalles.
Acuña confirmó que la lista de invitados es un procedimiento que corresponde únicamente a Relaciones Exteriores y el presidente electo no tiene nada que ver.