Nueva York, EE.UU.- Dos de los abogados que defienden a los costarricenses encarcelados en Nueva York, por supuesto lavado de dinero, dieron una entrevista exclusiva a DIARIO EXTRA.
Larry Herrmann, abogado defensor de Luis A. Giralt Apestegui, dijo que su cliente tiene la posibilidad de ser puesto en libertad una vez que concluya el juicio.
“No quiero levantar olas -indicó Herrmann- pero el señor Giralt tiene planes cuando regrese a Costa Rica”, dando a entender que Giralt Apestegui tiene claras oportunidades de ser puesto en libertad.
Herrmann reconoce que el cambio en la declaración de los dos socios, de inocentes a culpables, lleva cierto peso negativo en contra de su cliente, pero “nada es definitivo”, agregó.
“Aunque él pase cierto tiempo en la cárcel, no será cadena perpetua, él tendrá que salir algún día y por eso tiene grandes planes cuando regrese a su país”, comentó. El abogado no quiso ahondar en los detalles de su defensa, pero dijo que ha establecido una fuerte base en la defensa de su cliente, que demostrará la inocencia de Giralt Apestegui durante el juicio.
“Por eso no aceptamos ningún acuerdo con la fiscalía, porque estamos satisfechos con el tipo de defensa que hemos establecido”, acotó.
En cuanto a por qué su cliente no aceptó ningún acuerdo con el gobierno dijo: “Tenemos buenas razones para haber rechazado las pretensiones de la fiscalía, y como todavía estamos en el proceso de descubrimiento, prefiero no dar a luz ninguna información que luego se pueda utilizar en nuestra contra”.
DECISIÓN ESTRATÉGICA
El abogado de Carlos Manuel Chinchilla Jiménez, Adam Perlmutter, dijo que su cliente aceptó un acuerdo con la fiscalía, especialmente para reducir el tiempo en prisión.
“Nuestra decisión fue estratégica más que nada”, dijo Perlmutter, quien insistió en que su cliente no ofreció ninguna información de gran peso a la fiscalía para llegar a un acuerdo.
Más bien dijo que “estamos solicitando una audiencia especial con la Corte debido a la forma en que el gobierno estadounidense llevó a cabo su operativo”. Según el abogado, el gobierno gringo involucró a su cliente “únicamente para manchar su nombre e involucrarlo, sin ninguna base, en este caso”. Para elevar a la Corte esta queja, Perlmutter tendrá que solicitar una audiencia especial por separado para así presentar pruebas tangibles. Según el defensor, formulan las solicitudes pertinentes para posteriormente plantear su demanda.
En agosto del año pasado un contingente mixto de autoridades gubernamentales aterrizó en el Aeropuerto J.F. Kennedy y arrestó a Giralt Apestegui y Chinchilla Jiménez, les decomisaron más de $10 mil.
Las autoridades identificaron a los dos como parte de una banda criminal que pretendía lavar una cantidad enorme de dólares en Nueva York.
Sin embargo desde un principio Giralt Apestegui fue señalado, por la fiscalía y sus dos socios, como el cabecilla del grupo. El martes de esta semana Chinchilla Jiménez fue el segundo de los acusados en cambiar su posición de inocente a culpable.
El tercero del grupo, Francisco Delgado, fue el primero en cambiar su declaratoria de culpable.