Los dueños de busetas y microbuses escolares se manifestaron frente a Casa Presidencial en Zapote por estar en desacuerdo con las nuevas reglas que impondría el Consejo de Transporte Público (CTP).
Un grupo de 50 transportistas efectuó la protesta sin alterar el orden, aunque la situación sí obligó a la Dirección de Tránsito, en conjunto con la Fuerza Pública, a cerrar la calle frente de la sede principal del Poder Ejecutivo desde tempranas horas del día.
Los manifestantes aseguran que el nuevo decreto los llevaría prácticamente a la desaparición como medios de transporte de estudiantes.
“Perjudicaría a los estudiantes, pretenden que lo haga el servicio de ruta regular. Nosotros somos permisionarios, la ruta es concesionario, nos han visto como un complemento perjudicial, nos lo hacen saber. Simplemente con este nuevo decreto nos quedamos todos afuera, sin renovación de permiso, técnicamente imposible”, aseveró Jesús Zúñiga, transportista en Coronado, a DIARIO EXTRA.
Entre los puntos que estaría valorando el CTP es no permitir a las busetas recoger estudiantes a menos de 400 metros de las paradas de autobuses.
SIN EQUIDAD
Los transportistas afirman que los encargados del Consejo tienen una clara inclinación hacia las rutas concesionarias, por lo cual buscan sacar del camino a las populares busetas.
“Tienen una inclinación fuertísima, se nota, no hay equidad, nunca la ha habido, ahora con este decreto vienen inclinados por completo hacia ruta regular. Nunca nos han tomado en cuenta, en ninguna de las observaciones. No nos toman en cuenta, nos vienen a eliminar por completo del transporte, por eso estamos decididos a que esto lo suspendan”, aseveró Zúñiga.
Incluso en el sector sienten que los excluyen al momento de construir propuestas y cuando les giran recomendaciones guardan silencio.
“No estamos en contra de la regulación, lo hacemos en vehículos modernos, pero de alguna u otra manera el CTP nos quiere perjudicar con ideas de ellos. No tienen la remota idea de cómo funciona un servicio de puerta a puerta en transporte de estudiantes, no andamos en donde esté la ruta de buses, es un servicio especializado, lo brindamos de manera directa, casa-colegio-casa”, lanzó el transportista de Coronado.
CARTA A PRESIDENCIA
Durante la manifestación, dos representantes del sector recibieron permiso de ingresar a las instalaciones de Casa Presidencial para presentar un documento mediante el que plasmaban sus peticiones.
“La idea es presentarle este decreto al presidente, así él lo vea, en los otros decretos, nuestras asociaciones le han presentado observaciones al Consejo, pero ellos hacen caso omiso, van con otro decreto”, acotó Zúñiga.
De acuerdo con los dueños de busetas, el Consejo ha cambiado al menos cinco veces el decreto.
“Dicen que se van a inclinar en parámetros técnicos, que ni siquiera ellos conocen, para nosotros ningún funcionario de la institución tiene una idea de cómo funciona el servicio”, apuntó Zúñiga.
El Periódico de Más Venta en Costa Rica solicitó al CTP una posición sobre las afirmaciones de los transportistas, pero al cierre de edición no tuvimos respuesta.