Un grupo de traileros costarricenses estacionaron sus respectivos camiones sobre la carretera principal hacia Paso Canoas como medida de protesta tras un cobro de última hora para poder salir del país.
CARRILES CERRADOS
Desde tempranas horas de este lunes, los transportistas empezaron a alargar la espera para poder transitar por al menos tres carriles en las cercanías de la frontera, pues reclamaban que les están pidiendo estar al día con pagos, si no, no pueden continuar sus trayectos, así tengan cargas o no.
“El chofer mío llegó a tramitar a las 6 p.m., pero le dieron una situación de aviso, nos está cesando de la entrada, no nos van a tramitar hasta que no hagamos un arreglo de pago con Tributación, Caja”, explicó Roy León, representante de transportistas de la Zona Sur.
Los camioneros aseguran que en ningún momento las autoridades nacionales les giraron la orden con anticipación, sino que fue una disposición de última hora.
“En ningún momento nos hicieron ninguna advertencia, ayer a primera hora pusieron un documento, nos estaban avisando que ayer ingresaba un camión con el código, le dijeron al chofer que no puede transitar más, yo me quedo sin trabajo, solo trabajo Costa Rica a Panamá y Centroamérica, no voy a poder tramitar”, comentó León.
EXTRANJEROS LIBRES
El aspecto que más enoja a los transportistas costarricense es que la medida no aplicará para sus homólogos internacionales y eso los deja mal parados. Por su parte, los países centroamericanos de momento no han tomado decisiones de cerrar el paso a los nacionales si estos no se encuentran al día con sus pagos, lo cual hizo aumentar más la molestia entre el gremio. La parte manifestante se mantuvo en el lugar cerca de cinco horas para hacerle un llamado tanto a Aduanas como al Gobierno de que los escuchen, porque no están capacitados para cancelar completamente los pagos de un día para otro.
¿Cuál es el reclamo que hacen?
Carlos Cortés
“Nosotros tenemos que tener el camión con revisión técnica al día, con la Caja Costarricense de Seguro Social, Tributación Directa, esto está desde 2021 pero creemos que debió la Aduana pedir un aviso que se iba a aplicar la medida un mes antes, no aplicarlo así tan arbitrariamente”.
Harold Herrera
“Solamente al transportista tico, prácticamente nos están mandando para la casa, estamos haciendo presión a la Aduana o Gobierno, nos resuelve, una prórroga, si nos mandan para la casa cómo vamos a pagar, nadie nos atiende, nos tomaron fuera de base, nos ha afectado a la gran mayoría”.