Mientras atendían una emergencia los paramédicos del comité de Cruz Roja de Turrúcares de Alajuela, recibieron dos multas por parte de la Policía de Tránsito, porque al parecer dejaron la ambulancia en medio de uno de los carriles y no la movieron pese a que les dieron la orden de hacerlo.
El hecho lo confirmaron en la oficina de prensa de la Benemérita, sin embargo, manifestaron que por ahora no se iban a referir al tema.
Según la información preliminar, el incidente se registró a las 6:30 a.m. de este jueves sobre la ruta 3, a la altura de La Garita, Alajuela. En este punto se reportó una colisión entre dos vehículos, por lo que tras una llamada de alerta en el servicio de emergencia se despachó a los cruzrojistas del comité de Turrúcares quienes se movilizaron al sitio a bordo de la ambulancia 1746.
Una vez en el sitio los socorristas estacionaron la unidad en media calle, específicamente en el carril contrario a donde ocurrió el choque, lo que impidió el paso del resto de vehículos.
Cabe destacar que en cualquier tipo de emergencia es común ver que los paramédicos de los diferentes cuerpos de socorro del país, como Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos o instituciones privadas, estacionen sus unidades en media calle con la intención de atender lo más pronto posible a las víctimas, así como para evitar una segunda emergencia con el paso de los automotores.
Tras estacionarse, rápidamente los paramédicos sacaron sus implementos y se acercaron a los pacientes para brindarles la atención que necesitaban.
Mientras brindaban los primeros auxilios, minutos después al lugar se presentó un oficial de la Policía de Tránsito quien aparentemente le solicitó a uno de los cruzrojistas que retirara la ambulancia del carril ya que estaba obstruyendo el paso, situación que generó una importante fila de vehículos.
Sin embargo, al parecer, el paramédico no pudo moverla porque aún continuaba atendiendo a los pacientes.
Fue en ese momento cuando el uniformado procedió a realizarle dos multas, una por obstrucción de vía y otra por desacato de órdenes; cada una por un monto de ¢54 mil.
DEBEN REVISAR
DIARIO EXTRA consultó sobre esta situación al director general de la Policía de Tránsito, German Marín. Sin embargo, explicó que al momento que le hicimos la pregunta no tenía acceso a la información para poder determinar qué pasó en el lugar.
Además, manifestó que debido a que el hecho ocurrió en horas de la mañana el personal que lo atendió ya había salido, por lo que habría que esperar a que ingresen a laborar nuevamente para conocer en detalle el reporte.
Marín fue enfático en que de parte de este cuerpo policial existe un profundo respeto para todos los socorristas de Cruz Roja y la labor que diariamente realizan, así como para los otros cuerpos de socorro del país.