La Policía de Tránsito arrancará los operativos navideños y de fin y principio de año con el propósito de salvaguardar la vida de quienes se movilizan por las vías nacionales, sobre todo los motociclistas, quienes representan el 49,8% de las víctimas mortales en carretera.
Al corte de octubre un total de 207 motociclistas perdieron la vida en nuestras calles, algunos en accidentes trágicos que hicieron que muchas familias lloren la ausencia de un ser querido en las celebraciones de diciembre.
Porque este será el décimo año consecutivo en que la motocicleta finalizará como el vehículo en que más personas mueren en carretera, la Policía de Tránsito, en concordancia con los esfuerzos del Consejo de Seguridad Vial, buscará concienciar y de ser necesario sancionar a los motociclistas, como una de las prioridades operacionales preventivas.
REGLAS DE ORO
Las autoridades de Tránsito hacen un llamado a quienes se desplazan por las carreteras y les recuerdan algunas reglas de oro, entre ellas hacerse visibles llevando la luz encendida y usando indumentaria reflectante.
Además, recomienda llevar el casco bien puesto siempre, tanto el conductor como el acompañante. Esta es una regla de oro que se debe cumplir por amor propio, no tanto por temor a una multa, acotó la Policía de Tránsito.
Los mensajeros deben colocar cintas reflectantes en los cajones de sus motos y no abusar de la velocidad para hacer entregas en tiempos muy cortos, más en esta época, cuando aumentan los pedidos de comida y otras mercancías con el pago de aguinaldos.
La anteriores son solo algunas de las recomendaciones que se hacen extensivas a los ciclistas.
A ambos se les pide no rebasar por la derecha, no circular por las aceras ni en contravía, y respetar los altos y los semáforos, para reducir riesgos y evitarse sanciones.
SI TOMA, NO MANEJE
Uno de los principales problemas que reportan las autoridades de Tránsito es el abuso del alcohol en carretera. Esta es una de las causas que más accidentes de tránsito provoca, así como la conducción a velocidad extrema.
El exceso de velocidad, como principal causa de muerte en carretera, literalmente estará en el radar de los 25 dispositivos de control de velocidad de la Policía de Tránsito.
Este será el segundo año consecutivo en que esta conducta se convierta en la principal razón de las fatalidades en carretera.
El año pasado fueron 192 casos de un total de 484 y superaron ampliamente a la segunda causa, que fue la invasión de carril con 87 fatalidades.
Con corte a octubre, 2023 alcanzó los 180 decesos por este factor de riesgo, puntualizaron las autoridades de Tránsito.
Algo en lo que la Policía de Tránsito hace énfasis es que en esta época muchas empresas realizan convivios en los que se reparte licor, por eso dispondrá de 59 alcoholímetros para realizar pruebas de alcohol día y noche.
Lo anterior porque tanto en esta época como en los últimos días del año la ingesta etílica ocurre en cualquier momento. Con 23 decesos a octubre, el alcohol al volante se ubica en el cuarto lugar de conductas que causan muertes.