La Policía de Tránsito contratará para este año a 50 oficiales nuevos, esto entre 22 mil aspirantes, los cuales forman parte de un proceso de reclutamiento que se promovió desde el año 2019.
Cabe mencionar que estos 50 oficiales salen de 3 mil candidatos que resultaron elegidos en el proceso de reclutamiento y que aprobaron los exámenes físicos. Ahora, el ministerio debe aplicarles la prueba psicológica.
Estos 3 mil aspirantes son los que resultaron elegibles en el proceso de contratación, sin embargo, la cantidad de postulantes superó los 22 mil.
Según las autoridades, en principio se pretendía contratar a 300 nuevos funcionarios que se unirán a este cuerpo policial para así poder fortalecer los monitoreos en carretera.
Sin embargo, la situación presupuestaria del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) hace inviable lograr esa cantidad de funcionarios.
DIARIO EXTRA conversó con Alexander Solano, director de la Policía de Tránsito.
“Hacemos esto para así poder tener más oficiales que nos ayuden a monitorear en carretera, procuramos fortalecer más la vigilancia, asimismo, entre los requisitos que pedimos es que tengan licencia B1, A3, que no cuenten con antecedentes penales, entre otras disposiciones”.
Por su parte, Laura Ulloa, viceministra del MOPT, indicó: “Muchos de los oficiales se han ido pensionando. Hace pocos años nos congelaron más de 700 plazas, es importante mencionar que tenemos muy pocos recursos”.
PROCESO CORTADO
El proceso de contratación se vio afectado entre el 2020 y 2021 por la pandemia de Covid-19, después por dificultades presupuestarias en el ministerio y, por último, quedó sin realizarse por el cambio de gobierno.
Actualmente, la Policía de Tránsito cuenta con 672 oficiales, cabe mencionar que el número ideal para atender de manera eficiente la red vial nacional anda entre los 1.400 y 1.500 oficiales.