La organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció este jueves discriminación y vejaciones contra personas trans durante la cuarentena por sexo decretada por el gobierno panameño para evitar la expansión de la COVID-19.
En una carta enviada por el presidente de HRW, José Miguel Vivanco, al mandatario panameño, Laurentino Cortizo, esta organización muestra su \”preocupación por algunos casos sobre discriminación que han ocurrido recientemente por parte de policías y guardias de seguridad privada contra personas transgénero\”.
En la misiva, Vivanco manifestó que algunas personas transgénero \”han sido detenidas y multadas o se les ha impedido comprar artículos esenciales\” durante la cuarentena.
Para frenar el avance del nuevo coronavirus en Panamá, con 146 muertos y cerca de 5.000 contagiados por la COVID-19, el gobierno panameño decretó una cuarentena por sexo, donde hombres y mujeres salen por dos horas en días distintos.
HRW relata una docena de casos de presuntos abusos, entre ellos el caso de una persona identificada como Mónica, una mujer transgénero que vio cómo agentes policiales le \”manosearon los senos y se burlaron de ella diciéndole que era un hombre mientras la tocaban\” en un juzgado comunitario.
La cuarentena \”nos ha funcionado bastante bien ya que es fácil a simple vista reconocer a la distancia el sexo de la persona y eso facilita un poco más el control de la población en la calle\”, indicó hace unos días el viceministro de Seguridad Pública, Ivor Pitti.
Sin embargo, HRW argumenta en la carta subida a la cuenta de Twitter de Vivanco, que las personas trans han expresado \”un profundo temor de ser humilladas, discriminadas y detenidas si salen de sus casas a comprar alimentos o medicamentos o para obtener otros servicios esenciales\”.
Según dicen, tienen miedo a ser retenidos, humillados o multados por la policía que custodia los supermercados y farmacias, ya que su identidad de género es distinta a la que aparece en sus documentos legales de identidad.
En la cédula panameña se puede modificar el nombre y el aspecto físico de la foto, bajo algunas circunstancias, pero no el sexo con el que se nace.
Por esa razón, Vivanco pide a Cortizo que la cuarentena sea por la identidad de género que exprese cada persona, que haya una directiva para exigir a la fuerza pública y privada que respete a la comunidad trans y un procedimiento formal de quejas para la denuncia de incidentes.