Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio S.A. presentó un reclamo administrativo formal ante el Banco Central de Costa Rica (BCCR), donde exige una retractación pública y una investigación interna.
Esto luego de que la empresa fue involucrada en un proceso de ejecución de sentencia en costas legales, del cual nunca fue parte de los procesos judiciales relacionados.
¿Qué fue lo que pasó?
- La controversia surgió a raíz de una conferencia de prensa en la que el Superintendente de Sugeval, Tomás Soley informó sobre un escrito presentado ante el Juzgado Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda.
- En dicho escrito, se solicitaba a Transcomer y a la Bolsa de Comercio (Bolcomer) el pago de más de ₡1.697 millones.
Transcomer negó cualquier participación en la causa judicial mencionada.
En un comunicado de prensa, la entidad detalló que se solicita al Banco Central aclarar públicamente, por los mismos medios, que Transcomer no es parte ni ha sido parte del proceso judicial, y que la información presentada en el escrito ante el Juzgado es incorrecta.
“La afirmación efectuada por el Central y la Sugeval es de extrema gravedad, temeraria, debe interpretarse de mala fe, no solo por la falsedad de la información incorporada en ese escrito presentado ante el Juzgado, sino por su propalación y difusión a los medios de prensa en esa conferencia, ya que el señor superintendente da declaraciones en el sentido de que Transcomer debe esa suma de dinero y que fue condenado por sentencia judicial, lo cual es absolutamente falso”, apuntó Óscar Gutiérrez Lachner, CEO de Transcomer.
Además, exige que se remita un escrito al Juzgado suprimiendo a Transcomer del proceso de cobro.
Transcomer considera “muy grave” que funcionarios públicos de alto nivel firmen un documento con información falsa y la difundan.
“Resulta difícil pensar que una gerente y un superintendente, firmaron un escrito oficial, pasando por alto tres citas de sentencias y resoluciones judiciales con contenido que no es veraz, y que falten a la verdad al incorporar a Transcomer como si hubiera sido parte del proceso y condenado en sentencia; se supone que ese documento lleva todos los controles internos”, afirmó Gutiérrez.
A la vez, la empresa solicitó al Banco Central realizar una investigación preliminar y/o proceso administrativo ordinario para individualizar las responsabilidades por la inclusión de información que consideran falsa en el escrito y pide participar en este proceso como “administrado ofendido”.