La Dirección de Apoyo al Consumidor tramita 29 denuncias contra comercios por hacer publicidad engañosa, la cual busca lograr más ventas falseando o tergiversando información, así como prometiendo cualidades incomprobables o pregonando como únicas características del producto que en realidad comparte con todos los de su tipo.
De acuerdo con Maricruz Goñi, jefa de la Plataforma de Atención al Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), “hay varios tipos de publicidad engañosa. Van desde la publicidad más tradicional, desde el rótulo que dice todo a 50% de descuento y cuando entra a la tienda no es todo, sino solo un cajón; hasta en redes sociales y otras plataforma virtuales donde se oferta un producto o un servicio que uno está viendo solo en fotos y cuando le llega no es de las mismas características al observado”.
Otra forma común de publicidad engañosa consiste en promocionar un objeto a mitad de precio, pero que en realidad no lo está. Por ejemplo, un par de zapatos que valen ¢30.000 y con el rebajo quedan en ¢15 000, sin embargo, días antes de la oferta el precio del mismo artículo sin descuento era de ¢15.000, es decir que en realidad no existe promoción.
Estos casos se presentan en mayor medida en las épocas de alto consumo como Navidad, Viernes Negro, Día de la Madre y del Padre.
¿QUÉ HACER CON LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA?
Goñi indica que, en caso de encontrarse ante una situación así, lo primero que debe hacer el perjudicado es obtener pruebas, que pueden ser fotografías de la vitrina donde se indica el precio. Luego poner la denuncia ante la Dirección de Apoyo al Consumidor, la cual se puede hacer de manera virtual por medio del link www.consumo.go.cr
Los comercios que resulten responsables de realizar publicidad engañosa pueden ser sancionados con multas.
Goñi hace dos recomendaciones para no caer en esta estrategia de marketing: la primera, no comprar por impulso, lo cual quiere decir adquirir solo lo que se necesita. También comparar precios con el fin de analizar e identificar si la promoción que ofrecen es publicidad engañosa.