Los trabajadores independientes y patronos que gestionan un acuerdo de pago con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) podrán acogerse a las medidas transitorias de la ley 10.363, que impulsa la formalización de empresas y la reducción de la morosidad con la seguridad social hasta el 31 de mayo.
Esto gracias a un acuerdo de la junta directiva de la institución que extiende los beneficios que debían eliminarse el 31 de marzo pasado.
Entre los transitorios se encuentran la disminución en la tasa de interés, que se calcula según la tasa básica pasiva del Banco Central más un punto porcentual; así como una extensión en el plazo de pago, el cual cambió de cuatro a cinco años.
También se dispone una disminución en el porcentaje del pago inicial para los trabajadores independientes, que pasó de entre 15% y 30% del monto de la deuda a entre 5% y 20%.
Asimismo, se extiende la tolerancia de mora para quienes están con acuerdo de pago, el periodo se amplía de 60 a 90 días, luego de los cuales se finaliza el convenio.
El acuerdo fue tomado por la junta directiva en la sesión N°9422 del 21 de marzo anterior y se hizo efectiva tras la publicación en el Alcance N°65 de La Gaceta N° 57 del 2 de abril de 2024.
Según explicó Luis Diego Calderón, director de Cobros de la CCSS, entre abril de 2023 y marzo de este año se suscribieron 22.344 acuerdos de pago a patronos y trabajadores independientes, los cuales ascienden a ¢107.000 millones, de estos el 99,9% son convenios de pago y el 0,1% arreglos.