Exportero del PSG habría disparado una escopeta en el patio de su casa.
París. (AFP) – El antiguo asistente del guardameta costarricense Keylor Navas presentó una demanda contra el futbolista por haberle empleado de manera irregular, informó este miércoles a AFP una fuente conocedora del caso.
El denunciante, de 35 años y que trabajó como asistente en el domicilio de Navas durante su etapa como jugador del Paris Saint-Germain (PSG) y de su familia durante casi dos años a partir de marzo de 2021, le acusa de haber incumplido la legislación laboral.
El exempleado asegura que nunca firmó un contrato laboral, por lo que trabajaba sin declarar ante las autoridades, además de estar sometido a unos horarios y a unas condiciones por lo menos desmedidas según el derecho laboral francés.
El hombre habría cobrado en efectivo un salario mensual de 3.200 euros (¢1,8 millones), a petición del exportero del Real Madrid, que abandonó el PSG al final de la temporada.
“Aquí no trabajamos con las leyes francesas, sin contrato francés, te pago al contado. Trabajamos con mis reglas”, se escucha en la voz de un hombre, presumiblemente la de Keylor Navas, en un vídeo filmado por Nicolás y transmitido a BFMTV.
Además de estos incumplimientos legales, Nicolás afirma haber trabajado hasta 90 horas semanales (13 horas por día) y haber estado en una habitación del sótano del alojamiento de Navas que supuestamente presentaba restos de humedad, con vídeos que lo acreditan.
Aun así, según él, Navas supuestamente exigió que su empleado no oficial portara una escopeta para garantizar su seguridad.
En el reportaje de BFMTV se puede ver al hombre de 37 años con el arma en la mano.
“Usó la escopeta que yo tenía. A veces disparaba así, en su propiedad, solo para divertirse o mostrárselo a sus amigos”, testifica Nicolás, quien debía presentar una denuncia este miércoles, apoyado por su abogado Yassine Yakouti, indica BFMTV.
“Estamos en la frontera del derecho penal con hechos que pueden analizarse como aledaños a la esclavitud moderna”, denunció.
“El señor Navas cometió manifiestamente hechos contrarios a todas las reglas del derecho al trabajo”, indicaron los abogados del demandante, Yassine Yakouti y Lola Dubois, que calificaron las condiciones laborales de su defendido como “una forma de esclavitud moderna”.
La Fiscalía de Versalles, no obstante, aseguró más tarde a la AFP que no se ha presentado ninguna demanda contra Navas, de momento.