Lo que sería una de las pruebas contundentes en el juicio que se lleva a cabo en el Segundo Circuito Judicial de San José por el caso de la anestesióloga asesinada, María Luisa Cedeño, la declaración del odontólogo forense, se suspendió por una tos que presentaba el bailarín de apellidos Herrera Martínez, encartado en el caso.
José Manuel Fernández Chaves, el perito odontólogo que tendría un papel fundamental en el contradictorio con sus declaraciones, vio interrumpida su participación pues, cuando inició, la licenciada Margot Arguedas, defensora de Herrera, hizo una solicitud al tribunal.
Lo que la defensora del bailarín alegó que su defendido había presentado, desde antes de iniciar el juicio, una tos, la cual empeoró durante el contradictorio.
“Me hace ver que el día de hoy propiamente en la mañana y avanzada la tarde siguió sintiéndose más mal, en ese sentido, voy a solicitar que se le remita a un centro médico para recibir atención médica adecuada”, solicitó la defensora.
Ante esa petitoria, el tribunal presidido por la jueza Sandra Arrieta pidió que los oficiales de Cárceles del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) llevaran a los imputados a sus centros penales y que en el caso de Herrera fuera visto por un médico del centro o de un hospital. En caso de no ser así, pidió que lo examinara un médico forense para determinar si efectivamente el encartado está con problemas de salud.
Tras la movilización de Herrera y los otros dos imputados, los jueces suspendieron juicio.
PRUEBAS DENTALES
El doctor José Manuel Fernández Chaves, único odontólogo forense en Costa Rica, iba a declarar respecto a las mordeduras que se encontraron en el cuerpo de la anestesióloga.
El rol del perito Fernández en el juicio es importante porque los mordiscos, en apariencia son del imputado y dueño del hotel donde murió la anestesióloga, el señor Bodaan, así como el administrador del recinto turístico, Miranda Izquierdo.
BREVE EXPLICACIÓN
El especialista explicó, en los pocos minutos que tuvo para declarar, que se especializó en Bogotá Colombia y que respecto al caso que se debate, conocer quiénes hicieron las mordeduras en el cuerpo de Cedeño era tan factible como saberlo con las huellas dactilares.
“Las características dentales en cada ser humano son diferentes. No existe una persona que tenga los dientes exactamente igual a otro, puede tener similitudes, pero no puede tener los dientes iguales”, detalló Fernández al tribunal.
Ahora, tras la interrupción del contradictorio por los motivos de salud del bailarín, ahora esperan a que se reanude a partir de hoy a las 9:00 a.m.