La comunidad de Tortuguero espera la construcción de una estación de bomberos desde hace cinco años. Así quedó demostrado durante una comparecencia legislativa.
Los diputados de la Asamblea Legislativa calificaron de negligencia a la presidenta del Instituto Nacional de Seguros (INS), Mónica Araya, por la no adjudicación de la licitación para construir la estación de bomberos en Tortuguero.
La Comisión Especial de la provincia de Limón analiza el caso, por lo que llamó a Araya, como presidente del Consejo del Benemérito Cuerpo de Bomberos, a una audiencia en la cual recibió los cuestionamientos.
La adjudicación finalizaba este 29 de mayo y a la jerarca le notificaron de la situación a principios de junio, sin embargo, no tomó decisiones sobre el proyecto.
Desde el INS aseguran que de haber buscado la readjudicación el monto superaría los ¢1.220 millones.
PENA AJENA
El diputado de Nueva República, Yonder Salas, fue el primero en hacer críticas porque asegura que cuando se terminó el tiempo para la licitación no hubo interés por parte de Araya para buscar soluciones.
“Me da vergüenza ir a Tortuguero cuando ya había una adjudicación y decirles que ya no se va a hacer por negligencia del INS. No sé si ha tenido la oportunidad de dar la cara, estuvimos allá haciendo pruebas, vieras qué pena, en este país hay algunas comunidades que tienen más prioridad”, manifestó Salas.
Además, agregó que “hubo negligencia porque no se buscó una forma oportuna para hacer la adjudicación al segundo o tercero, debió mediar un acercamiento hacia el Cuerpo de Bomberos”.
Estas acusaciones fueron respaldas por otros legisladores de la Comisión como la diputada socialcristiana María Marta Carballo y la liberacionista Katherine Moreira.
SIN COMUNICACIÓN
Los diputados de la comisión fustigaron que hay una mala comunicación para tomar decisiones entre Araya y el Cuerpo de Bomberos, lo cual no es nada positivo para el bien de la población.
Una situación que dejó entrever hasta el mismo director de Bomberos, Héctor Chaves, quien aseguró en la audiencia que perdió contacto con la jerarca después de notificarle que se terminó el tiempo de la licitación.
“La falta de comunicación que existe de su persona, como jerarca, con el Cuerpo de Bomberos. Percibo mala comunicación, no lo había visto anteriormente, fui asesora, regidora, he estado en reuniones con Bomberos, lo estoy percibiendo, espero que agendas laterales y más no estén afectando a personas”, comentó la diputada Carballo.
“ES UN TEMA DE LEGALIDAD”
Por su parte, Araya no compartió en absoluto los cuestionamientos de los legisladores porque asegura que tomó los caminos de la legalidad.
“Reitero la diligencia que se ha hecho bajo legalidad, estamos claros de que se hizo lo correcto. El señor director cuando me informa ya el plazo estaba vencido, nosotros lo revisamos en Sicop, lamentamos que efectivamente se ha visto en el Consejo Directivo”, señaló a DIARIO EXTRA.
Y puntualizó que “está la posición del vencimiento, adjudicar una construcción dirigencial cambiario, eso no nos los permite la ley. Me hubiera encantado que a pesar de las diferencias de 225 millones hubiéramos podido adjudicar por un tema de razonabilidad, la verdad es un tema de legalidad”.
De acuerdo con Chaves, el director de Bomberos, desde hace cinco años gestionan la construcción de este proyecto, no obstante, se han presentado muchos obstáculos en el camino.
La intención de las autoridades es que en marzo de 2024 la estación de bomberos en Tortuguero inicie su edificación.