El cielo oscuro y el escalofriante sonido de las ráfagas de viento fue el preámbulo del tornado que arrasó con la comunidad de Calle Valverde en Naranjo de Alajuela, ayer en horas de la tarde.
Láminas de techo, árboles volcados, ventanas quebradas, tapias destruidas, postes falseados y tendido eléctrico en el suelo eran parte del tenebroso panorama que ocasionó la fuerza de la naturaleza en cuestión de 30 minutos.
Tenebrosas eran las imágenes plasmadas en cada esquina y casa que se observara; una de estas fue la de Francisco Arrieta quien tenía gran parte de la vivienda destruida. “Esto nunca antes había ocurrido, apenas eran las 12 mediodía y esto parecía las 6 de la tarde, las viviendas parecían de papel pues todo volaba y las paredes se caían”, recordó Arrieta.
La zona permanecía con neblina y apenas se observaba el deambular de los vecinos, quienes aún no salían del asombro. No había electricidad, pues al menos 200 metros del tendido había sido arrancado.
NECESITARON ATENCIÓN MÉDICA
Los frágiles vidrios de los ventanales eran rotos por el viento y varios trozos se incrustaron en los cuerpos de algunos vecinos provocándoles heridas, dos lugareños necesitaron atención médica.
Según confirmó la Cruz Roja, Alicia Mora fue trasladada al hospital de Grecia, ya que supuestamente un vidrio se le incrustó en el pie hasta tocarle el tendón.
Aparentemente, otro hombre requirió de atención, sin embargo se mantenía fuera de peligro. Otros lugareños sufrieron golpes leves.
Las pertenencias de muchas familias quedaron dispersas en el suelo, entre ellas electrodomésticos, computadoras, televisores y hasta alimentos que quedaron cubiertos por el barro.
El potente tornado devoró al menos 15 viviendas, arrancando de raíz las sólidas tapias.
“Nunca antes había ocurrido una emergencia de esta magnitud, uno nunca se espera que una situación como esta lo pueda dejar en la calle, nos alarma que esto solo sea el comienzo de una odisea” dijo Senel Vega.
Rebeca Morera, meteoróloga del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) comentó que hasta reportes de lluvia de granizo registraron. “El tiempo durante estos días es de mañanas cálidas y debido al ingreso de la humedad se generan fuertes aguaceros acompañados de tormentas eléctricas”.
Autoridades recomiendan a los vecinos de las zonas del Valle Central y Pacífico permanecer alerta pues son las más vulnerables a estos fenómenos. Autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias permanecían en la zona evaluando la situación.