Como lo menciona una conocida canción de la famosa cantante mexicana Gloria Trevi: “En el recuento de los daños, lo material todo lo perdí… hay demasiada destrucción”.
Según las autoridades, esa devastación es la que hoy le está cobrando a la provincia de Heredia nada más ni nada menos que ¢500 millones, en infraestructura y servicios básicos.
Esta parece ser la cruel realidad para las más de 100 familias heredianas que de un momento a otro vieron cómo el esfuerzo de toda una vida se les vino abajo debido a la supertormenta que azotó ferozmente toda la ciudad de las flores, sin embargo muchas de ellas se levantaron del dolor y pusieron manos a la obra para salvar sus casitas.
Aunque en Heredia rondaba un sentimiento de dolor por la muerte de Luisa Sandoval, fallecida después de que una lámina le cortara el cuello como lo informó DIARIO EXTRA, los habitantes de esta provincia se pellizcaron y sacaron fuerzas de donde nunca se imaginaron.
DESPUÉS DE LA TORMENTA…
Vámonos al otro extremo, ayer muchas familias se pusieron las pilas y desde muy temprano alistaron martillo, clavos, madera y zing y reparaban los techos de sus viviendas.
Una de las calles más afectadas por la tormenta fue la llamada Cubujuquí en donde 47 estructuras fueron las más dañadas.
César Segura se encontraba en Guápiles entrenado fútbol con un equipo de segunda división al escuchar el repique de su celular, cuando lo tomó se dio cuenta que se trataba de su cuñado. Al atender la llamada se asustó muchísimo pues lo que se escuchaba a través del móvil parecía que salía de una película de terror.
“Cuando atendí la llamada solo escuchaba como balazos, me asusté muchísimo por eso de inmediato le pregunté qué estaba pasando y fue cuando me comentó que era una tormenta de granizo y que el techo de la casa había volado. No lo pensé dos veces para irme a ayudarles, hoy (ayer) me puse a recoger el zing, pedazos de techo, cableado, muchos escombros y empecé a organizar todo”, narró el futbolista.
ATENCIÓN PRIOTARIA
Ante lo ocurrido la Presidenta de la República giró instrucciones inmediatas para que los servicios de emergencias trabajaran de manera ininterrumpida en fin de salvaguardar la integridad de todas las personas afectadas.
Para esto la mandataria solicitó que se habilitaran albergues temporales para poder trasladar a los más afectados. No obstante, la municipalidad informó al periódico de más venta que el único refugio que se instaló en la escuela Finca Guararí se deshabilitó debido a que la emergencia había sido controlada y los afectados pudieron volver a sus casas de manera segura, sin embargo tienen varios listos por cualquier eventualidad.
Así lo confirmó la vicealcaldesa y también coordinadora de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) Institucional y Cantonal, Heidy Hernández.
“Ya tenemos las evaluaciones totales de todo lo ocurrido y las ejecuciones parciales de las mismas, también se nos hace de conocimiento la situación de la mayoría de las casas afectadas y de las instituciones dañadas. En el momento de más crisis abastecimos a los hogares con cobijas, sábanas, colchones y diarios”, explicó la funcionaria.
Muchas de las viviendas que DIARIO EXTRA visitó aseguraron que ni personeros de la Comisión ni de la municipalidad se han hecho presentes, ante ello Hernández comentó que es muy difícil llegar hasta todas las comunidades, por su parte solicita a esas personas visitar las instalaciones municipales donde se encargarán de solucionarles sus problemas.
INSTITUCIONES PELLIZCADAS
El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) realizó estudios socioeconómicos a las 15 familias más azotadas por la fuerzas de la naturaleza en la comunidad de Cuenca de Guararí. Con la respuesta rápida a este precario, los pobladores que pasaron la noche en el albergue ubicado en la escuela Finca Guararí pudieron volver a sus casas más tranquilos.
La Empresa de Servicios Públicos de Heredia aseguró que el abastecimiento de las aguas ya está controlado y funciona de manera normal, además de que las más de 104 averías eléctricas reportadas fueron solucionadas.
17 comités municipales de Emergencias de los cantones más golpeados se mantienen activos y respondiendo a los 150 incidentes reportados bajo la coordinación de la CNE.
El Instituto Nacional de Seguros (INS) ha recibido más de 10 reclamos de asegurados, también asevera que las quejas pueden ser amparadas por medio de diferentes pólizas que cubren los daños provocados por desastres naturales.
Por último, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) informó que el servicio de energía en las zonas afectadas ya fue regulado, la empresa contabilizó 6 postes dañados e infinidad de tendido eléctrico azotado.
OJO CON MÁS TORMENTAS
Aunque para los meteorólogos lo sucedido es un patrón normal en época de lluvias (de hecho el ultimo fenómeno parecido al de este jueves se suscitó en el año 2007 en el Gran Área Metropolitana), lo ocurrido no deja de ser algo totalmente nuevo para muchos testigos de la tragedia, es por ello que en el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) clama a la población mantener la calma ya que estas tormentas se pueden repetir el fin de semana.