Mal clima y atraso de más de una hora redujeron cantidad de participantes
El clima frío, la constante amenaza de lluvia y el atraso de casi dos horas en el inicio del desfile de caballistas ocasionaron que el Tope Nacional 2024 no calentara los ánimos en Montes de Oca.
Desde las 11:00 a.m., grupos de curiosos y fanáticos de la celebración decembrina se dirigieron a las inmediaciones de la ruta nacional 2, La Calle de la Amargura y las instalaciones de la Universidad de Costa Rica (UCR), recorrido del evento.
Sin embargo, pese a que su arranque estaba programado para el mediodía, no fue hasta media hora después que las bandas de Montes de Oca y Aserrí dieron inicio al desfile, eso sí, sin la presencia de caballistas, pues el paratleta homenajeado Sherman Guity llegaría pasada la 1:00 p.m.
“Es algo superincreíble y emocionante. El tope para mí siempre ha sido algo de cultura y ya con el sombrero estoy oficialmente en el tope. Es un momento superespecial y estoy supercontento porque siempre me reciben bien”, declaró Guity, ganador de tres oros olímpicos y una plata en los juegos de Tokio 2020 y París 2024.
Junto al paratleta desfiló Domingo Argüello, alcalde del cantón, quien celebró la realización del evento en Montes de Oca, pues demostraron “que se puede hacer algo con calidad, con orden, con seguridad y que sea una actividad familiar”.
“Estamos muy contentos e ilusionados. Creo que hoy va a ser un antes y un después en eventos típicos, que son una tradición costarricense. Yo creo que después de este 26 de diciembre la gente de verdad va a querer que se siga haciendo aquí”, declaró a Diario Extra.
Algunos caballos se lastimaron, pero los atendieron en el lugar.
Sherman Guity fue el dedicado del Tope Nacional 2024 en San Pedro.Sin embargo, quien quisiera que los caballistas regresaran al cantón central de San José es el exalcalde Johnny Araya, quien participó en el desfile montando un caballo.
“Muy bien el tope, un poco retrasado, pero me parece lógico al ser la primera vez que lo organizan. Siempre hay contratiempos, pero estoy muy agradecido de que no dejaran perder esta tradición. Ojalá San José lo vuelva a hacer, pero si no, aquí tenemos un buen lugar”, comentó a este medio.
Otra de las figuras que participaron en el desfile fue Gustavo Gutiérrez, rector de la UCR, distinguido como invitado de honor. Pese al clima frío, grandes y chicos disfrutaron con música en vivo, espectáculos de lazo y cerca de 1.500 caballistas de Liberia, Quepos y Pérez Zeledón, entre otros lugares.
El exalcalde josefino y antiguo organizador del tope participó este año.