El habilidoso volante zurdo Álvaro Sánchez guarda mucho cariño de su paso por Alajuelense, donde supo lo que fue ser campeón por primera vez en su carrera, pero una pregunta que todavía no responde es por qué se fue.
Su marcha del equipo rojinegro nunca estuvo del todo clara. Al final del Verano 2015, cuando los manudos cayeron ante Herediano, se anunció que no se le renovaría contrato, luego que desde semanas atrás estuvo en conversaciones con la dirigencia y parecía que permanecería en el equipo, pero de un momento a otro todo quedó fuera.
“Hasta el momento todavía uno se pregunta el porqué. En lo personal no me lo esperaba y en este momento excompañeros le preguntan a uno qué fue lo que pasó y son cosas que uno aún no se explica”, comentó a DIARIO EXTRA el ahora jugador de Grecia.
Cuando Sánchez se fue tenía 31 años, la sequía de títulos en ese tiempo no era tan fuerte porque apenas habían pasado dos años desde la última conquista, pero le cerraron las puertas y tuvo que buscar nuevos rumbos cuando Óscar Ramírez dejó el cuerpo técnico liguista, ya que el gerente deportivo de ese momento (el argentino Fernando Colombo) y la dirigencia no le renovaron contrato.
“En el momento que salí hubo cuatro o cinco salidas de jugadores que no se creía que se irían porque se venía con un proceso y eso es para lo que yo creo que la Liga fue vital (para ganar campeonatos).
A veces los procesos se acaban y en mi caso no creí ni me sentía para irme, uno sabe cuando está bien en un equipo, pero en ese caso la salida de Óscar para la Selección tal vez me afectó”, expresó el volante.
Sánchez vivió grandes momentos con la camiseta rojinegra, llegó para el Invierno 2012, cuando el equipo del Machillo Ramírez ganó el título 28 gracias a un gol de Álvaro en los tiempos extra ante el Team.
“Nunca se me va a olvidar, fue mi primer torneo e hice el gol que nos dio el título en ese momento con un equipo grande. Fue una experiencia muy bonita, uno cierra los ojos, se pone a darle vueltas y lo vuelve a vivir”, añadió.
También fue pieza vital en la Liga de Campeones de Concacaf de 2013, donde anotó el gol del triunfo desde el punto de penal ante el América en el estadio Morera Soto y también fue titular en el juego en el Azteca, donde los manudos lograron un triunfo sin precedentes de 0-1 contra los mexicanos.
Esas actuaciones y las que tuvo durante los tres años y medio que vistió la casaca rojinegra hicieron que en la actualidad muchos manudos lo recuerden con cariño.
“Gracias a Dios camino con la frente en alto porque lo que pude aportar lo traté de hacer lo mejor posible. En la calle la afición manuda lo recuerda a uno, aun así ellos me dicen a veces ‘vos tenés que volver a la Liga” o ‘vos nunca tuviste que haber salido’”, recordó.
Actualmente tiene 35 años y a pesar de que le dolió irse de las tiendas liguistas, donde ganó dos títulos nacionales, Sánchez supo reinventarse y ganó un torneo de Copa con Cartaginés, volvió a ser campeón nacional con Pérez Zeledón en 2017 y en 2018 ayudó a San Carlos a ganar la Liga de Ascenso. Hoy sigue siendo figura destacada en Grecia