Expertos aconsejan cómo rendir la plata
Con la llegada del décimo tercer salario muchos compran los regalos navideños, saldan alguna deuda o se dan un gustico. Aquí le damos varios consejos para invertirlo lo mejor posible.
Lo primero que se debe hacer es establecer un presupuesto en el que solo se tome en cuenta el aguinaldo como fuente para todos los desembolsos que se tengan previstos, como la compra de ropa o los preparativos de la cena de Nochebuena, según comenta Coopejudicial.
Asimismo, recomiendan no sumar el sueldo normal de diciembre “ya que este es para atender los gastos ordinarios” y señalan la importancia de ahorrar un porcentaje para necesidades futuras y posibles emergencias, incluso pensar en invertir.
Por último, no desaprovechar la oportunidad de liquidar deudas. “Si tiene préstamos o tarjetas de crédito muy elevados o atrasados, use parte de su aguinaldo para reducir su nivel de endeudamiento o bien para ponerse al día y cuidar su récord crediticio”, afirman.
El Grupo Financiero Cafsa invita a considerar la posibilidad de destinar una fracción de este ingreso a sus metas financieras.
“Es importante incorporar este hábito como una práctica habitual que contribuirá a fortalecer su estabilidad económica a largo plazo”, manifestó José Paulo Martínez, gerente de Innovación y Productos de la entidad.