L
a lluvia no fue impedimento para que más de 5 mil personas se reunieran a escuchar a la exitosa banda argentina Enanitos Verdes, que visitó el país luego de la muerte de su líder, bajista y vocalista Horacio Eduardo “Marciano” Cantero Hernández, el pasado 9 de setiembre de 2022.
La última vez que la banda estuvo completa en el país fue en 2017, cuando compartieron escenario con los Hombres G, y desde entonces no se habían presentado en territorio costarricense, de modo que los asistentes se preguntaban cómo sería un chivo de los Enanitos Verdes sin Marciano Cantero.
Para alegría de los participantes, el espectáculo resultó muy ameno. Felipe Staiti y sus compañeros lograron entretener y hacer que los ticos corearan canciones como “Tu cárcel”, “La muralla verde, “Lamento boliviano”, entre varias otras, por una hora y media casi ininterrumpida, pues la interacción con el público se tornó mínima y no hubo casi ni “break” entre los temas.
“Esta siguiente canción se la dedico con todo mi corazón a Marciano, con quien compartimos tantos años y tantas alegrías y cosas lindas, entonces uno en la vida tiene dos caminos cuando suceden este tipo de cosas (muerte de un ser querido) o se está en un duelo permanente o celebra el tiempo compartido y yo prefiero la segunda parte, celebrar el tiempo compartido, porque realmente la única verdadera muerte es el olvido”, aseveró Staiti antes de comenzar a cantar el tema “Mariposas”, que al parecer es una de las canciones con dedicatoria a quien en vida fue más allá que su compañero de banda.
TELONEROS
El evento, como lo prometió su productor, parecía un “minifestival”. “Queremos que sea como un minifestival de rock, por eso hemos escogido un triplete de bandas que en lo personal son exponentes del género”, expresó con anteriodad a DIARIO EXTRA Alejandro Atha, productor encargado.
Pues la banda nacional Mustang 65 se encargó de calentar el ambiente hasta las 6:40 p.m. y cuando terminaron su presentación dieron paso a la banda que rinde homenaje a Soda Stereo, Sobredosis de Soda, que no solo sorprendió a los asistentes con su repertorio, sino que también por el parecido entre su vocalista, Mariano Albergoli, y el ya fallecido Gustavo Cerati.