Ante la obligatoriedad que tendrán desde el 11 de enero quienes visiten o provengan de 33 destinos del Cono Sur de tener la vacuna contra la fiebre amarilla, el Ministerio de Salud recuerda que dicho fármaco puede ser aplicado en el extranjero siempre y cuando sea 10 días antes de su reingreso a Costa Rica.
Esto luego de que en las principales farmacias del país se agotara el medicamento, que ronda los ¢70.000.
“Las vacunas tienen un certificado internacional que a partir del otro año en Costa Rica va a ser digital”, mencionó Mary Munive, ministra de Salud.
Debido a la escasez, la jerarca aseguró que su cartera está realizando las diligencias para que el sector privado pueda volver a tener reservas pronto y en caso de que siga escaseando se tendrá que correr la fecha de la entrada en vigor del reglamento. La vacuna es obligatoria para todos los que provengan de Perú, Paraguay, Venezuela, Trinidad y Tobago, Brasil, Ecuador y Colombia, además, otras 33 naciones ubicadas en el continente africano, resaltando: Camerún, Nigeria, Tanzania, Ghana y Costa de Marfil.
Asimismo, existen algunos cambios entre los sitios que se excluían de este requisito antes de la nueva regulación.
Con la nueva regulación, tanto los extranjeros como los costarricenses que provengan de cualquier zona del país sudamericano tendrán que colocarse la inmunización.