La Policía Municipal de San José impulsa una aplicación para que los costarricenses reporten situaciones como robos o agresiones desde su celular como una opción adicional al 9-1-1, con solo presionar un botón que provocaría que dicho cuerpo policial actúe de manera inmediata.
Esta herramienta denominada Alerta San José genera una alarma que activa la ubicación de quienes necesiten asistencia y llega hasta un centro de monitoreo, ubicado en las oficinas de la Policía y en caso de que sea en la capital le dan un seguimiento, sin embargo, si el hecho se produce fuera de San José los municipales coordinan con la Fuerza Pública.
Según indicó Mónica Coto, jefa de Seguridad Electrónica de la Municipalidad de San José, esto beneficiará de gran manera a las mujeres que son víctimas de violencia doméstica, ya que podrán dar la alerta sin tener que exponerse, incluso pueden brindarle indicaciones a los oficiales de la situación que están viviendo en el momento.
“Esta aplicación tiene como objetivo ese botón de pánico, que camine con la gente, es una oportunidad que tiene la ciudadanía de poder tener en el dispositivo electrónico, que porta constantemente, una opción de alarma, la cual llega a la central de monitoreo y le podemos dar una respuesta en ocasión de que altere su seguridad o la de sus bienes”, aseguró.
¿Y SI ME ROBAN EL CELULAR?
Evidentemente en caso de que alguien vaya a ser víctima de asalto los delincuentes en la mayoría de las ocasiones van a buscar adueñarse de su celular, por lo que las autoridades aconsejaron que, si le arrebatan el teléfono móvil, acuda a la Policía Municipal más cercana para interponer la denuncia respectiva.
“Esta aplicación está diseñada para que, en caso de que una mujer esté en peligro, una familia tenga una instrucción en sus viviendas o que la ciudadanía esté caminando por las calles, vea una persona sospechosa y sienta una amenaza en su seguridad, pueda accionar este botón de pánico”, añadió.
BOTONES TRADICIONALES
Hace un tiempo en la capital existió un proyecto por parte de la Municipalidad que pretendía la instalación de botones de pánico en los mupis (cartel publicitario en espacios públicos, como paradas de autobús), con el objetivo de que quienes tuvieran una emergencia hicieran el llamado a través de estos pulsadores, que a su vez tenían cámaras de seguridad.
Tras el accionamiento de estos se daba la alerta a la central de monitoreo y a su vez el oficial más cercano se hacía presente para ayudarle, pero ¿se ha preguntado usted que pasó con este implemento de seguridad?
Según externaron desde el Departamento de Seguridad Electrónica de la Policía Municipal de San José, dichos pulsadores de emergencia ya no están en funcionamiento, debido a que no fue un proyecto que diera frutos.
Incluso, con el fin de probarlos DIARIOEXTRA intentó utilizarlos para demostrar que estos ya no se encuentran activos.
“Los mupis ya no tienen botones de emergencia, eso fue eliminado, ahora estos lo que tienen son dos cámaras en doble sentido, que le permiten a los policías visualizar los hechos que se suscitan en ese ámbito de control.
Ese botón se decide quitar porque cuando inició el proyectó nunca funcionó, se tuvo diferentes problemas, por lo que se decidió eliminar esta opción, sin embargo, es un tema aislado a la aplicación”, externó.