Desde el 1 de marzo hasta 2029, usted verá un aumento en el recibo del agua debido a que la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) aprobó un cargo adicional.
La institución explica que este nuevo monto, que aplicará a los abonados del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), se destinará a la protección del recurso hídrico.
“Esto va a permitir mantener el financiamiento de cinco intervenciones relevantes en materia hídrica. Estos nuevos recursos implican ajustes para quienes son abastecidos por el AyA”, declaró Carolina Mora, vocera de la Aresep.
El cobro se calculará según el consumo y puede ir desde los ¢6 para los hogares hasta los ¢14 para las industrias, con base en la cantidad de metros cúbicos que se requieran mensualmente.

De cuerdo con información del AyA, en promedio una persona consume 180 litros al día, por lo que una familia de cuatro miembros a final de mes habrá usado 21.800 litros (21,8 metros cúbicos), por lo que, según los nuevos cobros, pagará ¢152,6 para la protección del medioambiente. Las fuentes que se beneficiarán con este financiamiento son Barranca-La Paz; el Acuífero Sardinal, en Guanacaste; el sector del río Virilla ubicado en Coronado, San José; el río Jorco, en Aserrí; y las intervenciones en Santa Ana, Mora, Desamparados y San José.

Grace Carrera
“Económicamente sí es complicado por las limitaciones que uno tiene, pero si es para invertir en otro proyecto, pues ni modo”.

Ligia Rojas
“Eso depende también del gasto porque podría ser bastante, o sea, lo de los ríos estaría muy bueno, pero habría que ver hasta dónde sube la cuenta del recibo”.

Eduardo Cerdas
“Sí, la verdad está bien y sería bueno. El monto es aceptable y está bien, siempre y cuando se utilice para proteger los ríos”.