La población costarricense no está nada contenta con el trabajo que realiza el Ministerio de Hacienda en cuanto a la recaudación de impuestos, de acuerdo con la encuesta de Actualidades de la Universidad de Costa Rica (UCR).
DATOS PRINCIPALES
Según el estudio, el 69% de los ciudadanos abordados en la encuesta lo calificó como malo, el 7,8% regular y el 23,2% bueno.
Sobre si la evasión de impuestos empeora los servicios públicos, el 80,7% de los encuestados estuvo de acuerdo.
A la vez el 12,4%, consideró que la cantidad de impuestos del país eran pocos, 27,2% justos y el 60,4% muchos.
Por otro lado, el 85% de los costarricenses entrevistados consideró que el pago de impuestos es una práctica de ser un buen ciudadano.
NO QUIEREN AUMENTOS
La encuesta de Actualidades reveló que el costarricense no quiere más aumentos en el pago de impuestos porque el presupuesto no les alcanza o lo necesitan para cubrir otras necesidades.
Por ejemplo, solo el 32% se mostró de acuerdo con la cancelación de rubros para mejorar la infraestructura pública del país.
Con este último dato, la Escuela de Estadística constató que el porcentaje de personas a favor es mayor entre quienes tienen una opinión positiva sobre el trabajo del Gobierno, administrando y recaudando impuestos junto con quienes consideraron que la cantidad de impuestos que se pagan es poca.
“Encontramos que ven esencial el pago de impuestos para el funcionamiento del Estado y combatir la evasión fiscal, pero al mismo tiempo que las personas no están de acuerdo con que se aumenten los impuestos”, comentó Daniel Alfaro, vocero de la UCR, a DIARIO EXTRA.
¿CÓMO VE EL MANEJO DE IMPUESTOS EN COSTA RICA?
Karen Lezcano
“Al menos siento que el Gobierno no está haciendo un buen trabajo, lo hace más que todo de una forma egoísta. Estoy de acuerdo que hay conceptos que sí deben tener impuestos para pagar la deuda pública”.
Beltrán Román
“Estamos saturados de impuestos, no se puede seguir así la verdad, el país no puede más. Siento que este año han mejorado alguito en la recaudación de impuestos, pero falta muchísimo”.