Nueva York, EE.UU.- El gobierno estadounidense involucró a otras personas en las actividades fraudulentas que supuestamente están involucrados los tres costarricenses detenidos en Nueva York, por presunto lavado de dinero.
Las autoridades gringas mostraron su preocupación por disminuir y controlar los gastos de la Fiscalía antes y durante el juicio. Así consta en un documento presentado a la jueza Colleen McMahon por el fiscal del Distrito Sur de Nueva York, Shane Standsbury.
En el documento, Standsbury dice que la expectativa del gobierno es que \”las evidencias muestren durante el juicio, que de enero a agosto del 2012, Chinchilla junto con Giralt, Delgado y otros miembros de una organización criminal, con base en Costa Rica, conspiraron para lavar más de un millón de dólares provenientes de ganancias en la venta de drogas ilegales\”.
Según la fiscalía, el hecho que los acusados hayan ejercido una posición mayor o menor en relación con los otros miembros de dicha organización, no tendrá ningún peso en el procedimiento y ejecución de la ley.
\”El hecho que los acusados hayan participado en forma superior que sus coconspiradores y demás socios no es fundamento básico o legal para tratarlos en forma diferente,\” dice el documento.
De acuerdo con las manifestaciones del fiscal, hay pruebas suficientes para demostrar que los tres ticos y miembros de la \”organización clandestina\” mantuvieron una serie de reuniones con agentes del FBI y del departamento de Impuestos de los Estados Unidos en la que hubo cambio de dinero en efectivo.
\”La evidencia del gobierno en contra de los tres acusados incluirá varias grabaciones, testigos propios, y testimonios de agentes y policía federales. Efectivamente, los cargos en contra de los acusados nacen de la misma investigación y un sin número de eventos\”.
LOS TRES JUNTOS = MENOS DINERO
Por otra parte, el documento es claro al sentar la ideología básica y fundamental del gobierno en cuanto al gasto de dinero en preparación del caso.
Para la Fiscalía es de suma importancia tratar a los tres costarricenses juntos puesto que \”reduce los costos de litigación y los gastos incurridos por errores legales.\” Uno de los desaciertos comunes, dice el comunicado, es la privación al jurado de llegar a una conclusión determinada basada en la totalidad de evidencias.
\”Nuestro deseo es que los miembros del jurado vean todo el cuadro, que tengan todas las pruebas y evidencias frente a ellos de manera que puedan tomar la decisión correcta,\” dice el comunicado.
La defensa de Carlos M. Chinchilla Jiménez presentará su posición ante la Corte con respecto al memorando presentado por Standsbury la semana pasada, en la cual solicita negar la posibilidad de separar a Chinchilla de ser juzgado junto con sus socios.