Se emitieron más de 4 mil en un solo día
Miles de costarricenses acudieron a las oficinas del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) con el objetivo de solicitar una cédula de identidad. La fila llegó hasta el Parque Morazán e incluso algunas personas tuvieron que esperar más de cinco horas para ingresar al Registro Civil.
“¡Nunca me había tocado algo así!, la gente estaba desesperada. Yo vine a las nueve y casi no me la dan, en mi caso era una renovación. Adentro ya fue muy rápido, pero la fila estuvo demasiado lenta”, indicó Yammileth Ramírez, vecina de Alajuela.
“¡Es exagerado!, vine a las ocho de la mañana y no me pudieron gestionar, voy a tener que gastar otro día a ver si me pueden atender. Nos dijeron que el sistema se cayó, ¿quién me repone el tiempo?”, secundó Jonathan Campos de Hatillo 8.
Más de 4 mil cédulas
Diario Extra conversó con Luis Antonio Bolaños, director general del Registro Civil, quien señaló que, con corte a las 3:00 p.m. de ayer, se habían emitido 4.700 cédulas, mientras en tiempo regular se procesan aproximadamente 2.500.
“En San José cerca de un 50% de las solicitudes fueron por extravío o robo, en oficinas regionales el número baja a 40%. Otro motivo que las personas dicen para gestionar nuevos documentos es por deterioro. ¡El crecimiento en solicitudes es importante! También hay gente que se nos ha acercado porque es su primera vez. Sí hay quienes llegan a cambiar cédula porque sí”, aseguró.
Tónica se mantendría
La tónica de nuevas solicitudes se mantendría durante enero y a partir del 2 febrero se cobrarán $11,92 por la reposición del documento. Al tipo de cambio actual serían ¢6.102.
“Podría ser que la afluencia de gente se mantenga (durante el mes). En los primeros días es relativamente normal que venga tanta después de las fiestas, pero es probable que conforme se acerque el cobro venga más. En un año calendario, a partir de la segunda cédula, se empezaría el cobro. ¡No es posible que haya gente que pida 20 o 30 documentos en un mismo año!”, manifestó.
Como medida paliativa, el TSE continuará con horarios ampliados (de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.), tanto en la sede central como en las 32 oficinas regionales con el fin exclusivo de que se realicen las gestiones para la cédula de identidad, así como la Tarjeta de Identidad de Menores.
El próximo sábado también laborarán de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. De igual forma, se recuerda a los interesados que podrán tramitar la reimpresión del documento a través del sitio web del Tribunal.
Walter Fernández
“Vamos por cuatro horas de fila, ¡es increíble!, aquí hay señoras con niños y adultos mayores. No entiendo como lo hacen esperar tanto rato a uno, he pensado irme y venir otro día mejor. ¡Deberían poner más personal! Necesito hacer un trámite en el banco, ¿qué hago sin la cédula?”.
Marta Solís
“A mí se me perdió la cédula. Calculo que voy a perder más de seis horas en este trámite, la fila no avanza y aparte dicen que el sistema se pegó, ¡no sé si será cierto! Si es así, tocará mañana”.