La crisis de credibilidad que enfrenta la Corte Plena tras el escándalo de corrupción conocido como el Cementazo, afectó la confianza que los costarricenses tienen del Poder Judicial.
Esa es la conclusión que se desprende de la última encuesta que dio a conocer el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR).
Este estudio valoró la percepción que tienen los costarricenses sobre la administración de la justicia en el país.
“En general, los resultados indican que la crisis política del Poder Judicial ha tenido un efecto en la percepción que tiene la ciudadanía costarricense sobre este tema.
Según el 63% de las personas encuestadas, la administración de la justicia está peor que hace dos años, frente a un 37% que afirma que ha mejorado”.
En general el Poder Judicial obtuvo una calificación de 5,9 sobre 10.
Se debe recordar que, en el último año, tras el caso del cemento chino se ha dado la suspensión de un fiscal general (hecho histórico) que terminó con la salida de Jorge Chavarría al acogerse a su pensión.
También la expulsión del exmagistrado de la Sala III Celso Gamboa, sumado a la medida disciplinaria que se les aplicó a los otros magistrados de esta Sala, que terminó en la salida por pensión del expresidente de la Corte magistrado Carlos Chinchilla y la magistrada Doris Arias.
DUDAS CON JUECES
La encuesta de la UCR también señala la desconfianza de la ciudadanía sobre la labor de los jueces.
“Solamente un 29% de las personas entrevistadas considera que los jueces actúan con total independencia al resolver un caso y dictar una sentencia”, indica la encuesta.
Un 45% de los entrevistados consideran que los jueces son preparados, competentes e íntegros. Mientras que un 48% confía que los tribunales van a sancionar efectivamente a las
personas culpables de cometer un crimen.
RECONOCEN CRÍTICAS
El recién nombrado presidente de la Corte Plena, magistrado Fernando Cruz, reconoció las críticas, pero promete que se está trabajando para mejorar la opinión de la gente.
“Los acontecimientos de los últimos meses polarizan la opinión y la percepción de las personas y lo vemos reflejado en los datos que arroja esta encuesta. En el Poder Judicial somos conscientes de lo que ha ocurrido y estamos trabajando en temas que son muy importantes para la institucionalidad de la administración de justicia. Si es importante puntualizar que se han tomado las acciones necesarias y los controles internos han funcionado de manera diligente, aunque no se reconozca”, indicó ante consulta de este medio.
La encuesta se realizó a personas con teléfono celular en el país, lo que abarca el 97,5% de la población.
Los profesionales de la UCR completaron 720 entrevistas telefónicas a personas mayores de 18 años, los días 13, 14 y 16 de agosto de 2018 durante la mañana, la tarde y la noche
La confianza de las entrevistas es del 95% y el margen de error del ±3,7 puntos porcentuales.