Se publicó en el diario oficial La Gaceta una disposición del Gobierno que exige la visa consular a los hondureños que quieran ingresar a Costa Rica.
Pero Honduras no es el único afectado, pues personas procedentes de países como México, Colombia, Ecuador y Venezuela, entre otros, forman parte de una larga lista de nacionalidades que deberán cumplir con este requisito para entrar a territorio costarricense. Ante esta situación, DIARIO EXTRA consultó a los ticos qué les parecía dicha medida.
EL PUEBLO OPINA
Meylin Rojas
“Yo diría que está bien porque legalmente mucho extranjero viene aquí sin documentos y vienen a hacer daño. Diay, sí estaría bien, estoy completamente de acuerdo que otros países lo hagan y lo pidan a los costarricenses, para mí está bien. Muchos extranjeros solo vienen y se dedican a hacer daño, a robar, asaltar, andar ahí. La verdad es mejor así”.
Mauricio Castro
“No estoy de acuerdo que el extranjero tenga todo tan fácil aquí, porque para eso estamos los ticos. A los que deben ayudar es a los ticos. Jamás se puede hacer eso de visa para todos, pero un salvadoreño, hondureño, que no generan tanto al país, sí deben de necesitarlo. Los gringos u otros así que traen plata, a ellos sí tienen que traerlos porque es parte del turismo de nuestro país, un mexicano también, si deja plata en el país”.
Fulgencio Sandoval
“La verdad que el presidente Chaves está de rabo en ese sistema. Faltando a una ley que existe hace muchos años, que todos los centroamericanos podemos entrar a cualquier país de Centroamérica… Es nefasto porque van a exigir a los costarricenses, Honduras nos va a exigir muchas reglas peores que las reglas que está poniendo la Cancillería, porque son ellos quienes realmente están exigiendo eso. El crimen organizado nada que ver con eso”.
Luis Vargas
“Estoy de acuerdo, el país está saturado de extranjeros. Primero tenemos colombianos, nicaragüenses nos sobran aquí, hondureños hay de sobra. Hay un montón de personas que se vienen de otro país, que tienen malas costumbres, ya no caben en su país y vienen para hacernos leña. De hecho, aquí no hay maras, el único país que no tiene. Estoy de acuerdo que soliciten no solo a los hondureños, sino a todos los demás”.
Pamela Angulo
“No sé mucho de política, pero pienso quesí sería muy bueno para controlar la cuestión esa de los mareros, el narcotráfico y todas esas cosas.El turismo es importante, porque deja la plata al país, pero preocupa que vienen y luego se quedan. Hay que preocuparse por la situación que está viviendo la gente de aquí primero, porque estamos mal”.
Heinor Marín
“Para mí, en general pienso que es bueno. Actualmente si usted se pone a ver estamos en un momento en que, por medio de tanto migrante, tanto extranjero que viene a nuestro país, por la gente que viene aquí, y el Gobierno se preocupa más por el bien de la gente que viene de afuera, pero no se está preocupando realmente por la necesidad que está viviendo el pueblo. Solucionar los problemas de aquí, del pueblo costarricense”.