Por fin llegó el Viernes Negro con una avalancha de ofertas en todo el territorio nacional, donde los diferentes establecimientos llenaron sus arcas aplicando descuentos.
BUENA PARA CONSUMO
El Periódico de Más Venta en Costa Rica realizó una visita a los principales puntos de venta de la capital, en los cuales notó gran afluencia de consumidores, que llegaron a aprovechar las ofertas.
Productos como ropa, zapatos, electrodomésticos y juguetes están entre los preferidos de los costarricenses a la hora de comprar.
Por ejemplo, un grupo de ciudadanos oriundos de Grecia visitaron una tienda en la Avenida Central, en la cual compraron tres bicicletas para sus sobrinos, cuando a precio normal podían comprar sola una.
VISITAS DE VIGILANCIA
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) realizó inspecciones sorpresas en comercios de la Gran Área Metropolitana (GAM) y los resultados fueron sobresalientes.
La entidad visitó un total de 121 comercios, de los cuales 55 cumplieron con las normativas (45%) y 66 incumplieron con uno o varios requisitos (55%).
\”Superamos la meta que teníamos hoy en cuanto a la cantidad de comercios a visitar y ejercimos nuestra función de proteger los derechos de los consumidores al verificar que la información dispuesta en la publicidad de las ofertas cumpliera con ser veraz, clara y legible, y les permitiera a los consumidores tomar su decisión de compra de manera informada.
Orientamos a los comercios sobre sus obligaciones y velamos por que se ofrezcan bienes y servicios acorde con lo establecido”, expresó Francisco Gamboa, ministro de Economía.
CÁMARA ALABA EL DÍA
La Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR) reconoció que el Viernes Negro era una fecha muy esperada por los comerciantes, quienes se prepararon con estrictos protocolos para dar el mejor producto.
“El Viernes Negro se convierte en una fecha importantísima para el comercio, estamos hablando del inicio de la temporada navideña. El comercio tiene grandes expectativas.
Estamos hablando de una situación económica muchísimo mejor que en los últimos años”, declaró Adrián Elizondo, director ejecutivo de dicha organización.
En la CCCR aseguran que para cumplir con un buen Viernes Negro los clientes debían comprar en locales formales, no en aquellos con ventas de dudosa procedencia.
“Esos van a respetar la garantía, todos los derechos del consumidor”, agregó.
¿QUÉ LES PARECIÓ EL VIERNES NEGRO?
Óscar Centeno
“El Viernes Negro nos sirve para comprar regalos con rebajas y todo eso, regalos más cómodos. Están superbién los precios. Esto lo encuentra uno como en ¢60.000 y lo encuentra uno en ¢30.000 digamos, así que de mi parte le saqué bastante provecho”.
Karina Parra
“Había que sacarle provecho al día. Esto es un premio para los chiquillos que ganaron el año, entonces aprovechamos el 50%. El aguinaldo no ha salido, así que estas oportunidades hay que aprovecharlas. Teníamos que venir, nos fue bien”.