Se preparan para Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.
Costa Rica arrancó ayer su participación en el Citi Para Swimming World Series en el Complejo Acuático Metropolitano de la ciudad de Guadalajara, México. La delegación nacional compite con cinco paratletas.
Los representantes de nuestro país son: Camila Haase (clase S9), Ariana Coto (clase S7), Sara Miranda (clase S7), Neithan Alfaro (clase S9) y Esteban Zamora (clase S9), quienes están bajo la tutela de los entrenadores Ricardo Prada, Fernando García, Dereck Morales y el fisioterapeuta Gener Arroyo.
El evento reúne a 243 competidores de 19 países: México, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, España, Honduras, Irlanda, Nigeria, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El torneo en suelo azteca servirá además como parte de la preparación de los paranadadores ticos que competirán en los próximos Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 que se llevarán a cabo del 17 al 26 de noviembre.
“El World Series de México será el evento para la mejora de marcas que tienen los paratletas proyectados a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, así como la revisión de clases funcionales que corresponden a los procesos de World Para Swimming, también estaremos inaugurando el relevo por equipos”, indicó Andrés Carvajal, presidente del Comité Paralímpico Nacional de Costa Rica.
La natación adaptada o para-natación es un deporte que se adaptó de la natación convencional. Esta disciplina la practican personas con diferentes discapacidades: física, auditiva, cognitiva y visual y tiene cuatro estilos: crol, espalda, pecho y mariposa.