Dejarse el premio más importante de la Feria Científica y de Ingeniería de Intel, realizada en Phoenix Arizona, es motivo de que el joven Cristopher Portocarrero, del Colegio Técnico Profesional Monseñor Sanabria, sea un gran ejemplo para la juventud costarricense, de hecho todo el país debería sentirse orgulloso del gran trabajo del equipo tico que se adueñó de varios reconocimientos.
En total el estudiante recibirá $11.500 en premios y es el segundo lugar de la categoría de Ingeniería Eléctrica y Mecánica del Área de Ciencias Físicas. Pero además la noche anterior también se hizo acreedor de una beca de $10 mil para apoyarse en su carrera universitaria.
El proyecto presentado por este joven está dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas con alguna discapacidad auditiva y los no videntes, precisamente por eso creó un teclado con un código de comunicación universal con un programa que además realiza reconocimiento de voz, pasa de texto a voz y viceversa, así como comunicación vía bluetooth.
“Esto es más de lo que en algún momento soñé, mi proyecto está inspirado en las personas con discapacidad, quienes siempre me han demostrado que no hay límites y gracias a esta experiencia pude comprobarlo en carne propia”, expresó Portocarrero.
Estos reconocimientos son sumamente importantes pues se estaba concursando con más de 1600 personas de unos 70 países. El otro premio lo recibió este jueves, Cristhian Núñez, un joven limonense que sorprendió a los jueces con un proyecto que permite producir etanol (biodiesel) a partir del desecho de banano.