Geólogo de la CNE visitó la zona
Los sedimentos que cayeron como parte del deslizamiento en Cebadilla de Alajuela bloquearon un sector del río Virilla, de acuerdo con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
Blas Sánchez, geólogo de la entidad que hizo una revisión de la zona, aseguró que debido al terraplén cayeron varios millones de metros cúbicos de materiales al agua.
“Existe un pequeño represamiento por el material que está en el fondo del río, pero gracias a la dinámica del caudal se va a ir ensanchando, permitiendo que este se drene”, explicó.
A pesar de la magnitud del derrumbe, no hubo personas afectadas, pues no hay asentamientos ubicados en esa área específica, según los registros de la CNE.
Sin embargo, sí existen varios proyectos privados de generación eléctrica que ya fueron notificados por las autoridades.
“Principalmente por el aporte de lodos y sedimentos que vayan a ser incorporados al flujo del caudal, que podría generar algún tipo de problema a su generación”, agregó el experto.
En la zona se encuentra la represa de Chucaz, que canaliza el agua proveniente del río Tárcoles para la generación de energía eléctrica.
La Comisión indicó que se mantiene alerta por la evolución que podría tener el deslizamiento, por lo cual los comités locales de emergencia están activos.
Alfonso Jiménez, alcalde de Mora, señaló que un geólogo de la Municipalidad visitará el sector para hacer la valoración.
“No está comprometida ninguna vivienda o infraestructura. Nos preocupa que el tapón del deslizamiento tuviera consecuencias en cuanto al puente y la represa de Chucaz”, comentó.