Tras 46 horas la angustia acabó para una familia de Turrúcares de Alajuela cuyos miembros fueron testigos de la pérdida de uno de sus seres queridos en las aguas del río Térraba.
Tal como lo publicó DIARIO EXTRA en la edición de ayer, se trataba de Carlos Luis Abarca Valverde de 33 años, quien se hundió en las profundas aguas tras hacer piruetas en un puente, según indicaron las autoridades.
Los restos de la víctima fueron ubicados la mañana de ayer, tres kilómetros río abajo de donde se le vio por última vez.
De acuerdo con lo que informaron los familiares a las autoridades, Abarca pretendía disfrutar de un paseo junto a su familia en Paso Canoas, frontera Sur, donde también aprovecharía para realizar unas compras.
Al pasar por el puente del sector de Paso Real, recordó su juventud y quiso hacer una parada; con un mecate en mano amarró un extremo a la estructura y del otro se tiraba de un lado para otro. Desdichadamente el cable no lo soportó y al romperse cayó al cauce.
Odir Ureña, lugareño, madrugó y decidió ayudar a la Cruz Roja de Potrero Grande y de Buenos Aires, Puntarenas, y precisamente él sería quien encontraría el cadáver. “Sobre corriente bajaba el cuerpo, opté por tirarme al agua y jalarlo hasta la orilla”, comentó el vecino.
2013: 36 ahogados
Gilbert Dondi, de la unidad de rescate de la Cruz Roja, afirmó que la última vez que los parientes vieron al hoy occiso fue en medio del intento de nadar hasta la orilla; sin embargo no pudo llegar.
Los paramédicos hacen un llamado de atención a los ciudadanos para que tomen precauciones tanto en ríos como en playas. Según señalan, junio es el mes más lluvioso por lo que los caudales frecuentemente aumentan y en los ríos es normal la presencia de cabezas de agua.
De acuerdo con las estadísticas de la Cruz Roja, de enero a esta fecha se reportan 36 fallecidos; aunque la cifra bajó en comparación con el año anterior, pues en el mismo periodo hubo 61 ahogados. Las autoridades continúan haciendo llamado de atención a los bañistas.
Entre las principales recomendaciones destacan: si no sabe nadar lo mejor es evitar adentrarse, si es la primera vez que visita un río o playa lo más recomendable es consultar a los lugareños, evitar ingresar al agua luego de comer. Asimismo mantener extrema vigilancia con los niños y nunca exponerse a rescatar a otra persona si se desconoce de primeros auxilios, pues ambos podrían fallecer.