La terminal de Fecosa, ubicada en Alajuela, ha generado todo tipo de comentarios entre los vecinos del lugar, ya que indican que llevan más de 2 años esperando por este proyecto.
El Periódico del Pueblo fue hasta el lugar, en donde los vecinos nos manifestaron su molestia y sus quejas por dicha terminal, esto debido a que algunos buses se encuentran a un lado de Fecosa para ser abordados y otras rutas deben los usuarios ir a buscarlas, ya que indican que no todos los buses llegan a ese punto.
Cabe mencionar que esta terminal va a asumir todo el transporte público del cantón central de Alajuela, con más de 40 líneas de autobuses.
En cuanto al proceso, ha durado más de 2 años, sin embargo, según indican en la Municipalidad, en esta administración lograron concretar la obra. El proceso constructivo inició el 1º de abril del 2021.
Por su parte, la Municipalidad de Alajuela nos indicó que están a la espera de unos detalles finales para ya poder inaugurar en este mes la terminal.
PROYECTO
Según la Municipalidad, la terminal Fecosa es un proyecto de virtud social con componentes de infraestructura que incluye, aparte del espacio que se les dará a los alajuelenses para que tomen el servicio de autobús, servicios en área comercial, área administrativa, comidas, cajeros automáticos; tiene un espacio para encomiendas y paquetería, además de 90 cámaras de seguridad y cuerpo de vigilancia y mantenimiento privado.
La inversión para este proyecto es de ¢3.000 millones y, según el gobierno local, beneficiará a 50.000 personas.
¿QUÉ DICE LA MUNI?
DIARIO EXTRA fue hasta la Muni de Alajuela para conocer la versión de ellos y del departamento de prensa nos dijeron: “Ya nosotros tenemos el visto bueno del CTP, se nos notificó oficialmente desde el 14 de diciembre, y también a todos los autobuseros que van a usar la terminal, estamos terminando unos detalles finales que tienen que ver más que todo con estética para ya poder abrir en este mes de enero”.
¿QUÉ PIDIÓ EL CTP?
Según nos indicaron en el ayuntamiento, el día 9 de diciembre del año 2022 en sesión de junta directiva, el Consejo de Transporte Público (CTP) aprobó el uso de la terminal.
El CTP les pidió que se mejorara el acceso a los autobuses, que se realizara alguna señalización externa, señalética interna (temas del baño), salidas a emergencias de la Ley 7.600, rótulos de no fumado, no vapeado, ascensores, entre otras cosas para poder abrir la terminal.
OTRO PROBLEMA
Algunos alajuelenses se quejaron con el Periódico de Más Venta en Costa Rica que las calles cercanas a la terminal en lugar de ampliarlas, están muy estrechas y además indican que eso generaría un caos vial y que los buses se toparán entre sí, generando más presas.
ALAJUELENSES MOLESTOS
• Grace Gutiérrez
“Todas las personas estamos muy disconformes, desde noviembre dijeron que lo iban a abrir y aquí estamos esperando, y es mucha la inversión”.
• Ronald Muñoz
“Ya le habían hecho arreglos porque antes los buses no podían pasar, pero ya pueden, sin embargo, se han atrasado demasiado con esto”.
• Bolívar Salazar
“Esto es un atraso completo, según ellos, para este año que pasó ya iba a estar funcionando, además de que es mucha plata”.
• Santiago Cascante
“Esto es un relajo, esto va a ser un caos, va a ser intransitable, la calle no es ancha, no van a entrar todos los buses aquí, solo hay un carril para buses”.
• Isabel García
“Este proyecto parece que va para largo, solo dicen que ya casi lo abren y aun nada, y hay paradas por todo lado, no deben jugar así con el pueblo”.