Es un amante del baile y un completo manudo. Jorge Arguedas también es técnico en telecomunicaciones y su trayectoria como dirigente sindical le dio la espuela y el reconocimiento para alcanzar un puesto como diputado, un lugar que finalmente ganó, pese a la polémica de su postulación.
Representando a la provincia de San José, este vecino de Escazú se prepara para asumir como legislador, con la esperanza de que podrá afrontarlo como parte del grupo frenteamplista y no como un independiente, como lo indicó el excandidato presidencial José María Villalta, quien incluso le solicitó la renuncia a su candidatura.
ACERCAMIENTO
Arguedas trabaja desde hace 40 años en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), con orgullo recuerda que en sus manos estuvo junto a compañeros el desarrollo de la telefonía rural.
En el ICE también encontró su vocación sindical y asegura que fue en 1976 cuando participó en la primera huelga de la institución.
Como sindicalista afirma que ha recibido amenazas de muerte y sostiene que la propia institución para la que labora le “montó una persecución por más de 15 años”.
Pero a pesar de esos tragos amargos su trayectoria como sindicalista le abrió las puertas en el Frente Amplio para postularse como candidato a diputado.
Ese camino le permite tener “mucha aceptación en las bases del partido”, pese a que la asamblea general votó por eliminar su candidatura.
Sin embargo hoy Arguedas dice que ha tenido acercamientos con figuras del partido que fundó su compañero de luchas José Merino y espera incorporarse como parte de la fracción.
Al futuro legislador la política tampoco le es ajena porque formó parte de los partidos Vanguardia Popular, Fuerza Democrática (por el cual también fue candidato a diputado) y Acción Ciudadana, del cual salió al no encontrar eco en su ideología de izquierda.
Arguedas tiene seis hijos, un segundo matrimonio y la mira puesta en el Congreso para aplicar las reformas que añora.