Este jueves a las 8:06 p.m. Alajuelense recibe a Pumas en el Alejandro Morera, en juego de vuelta de los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf. Recordemos que el juego de ida fue para los mexicanos que sacaron el choque con marcador de 2 a 0. Es urgente que la Liga anote y que lo haga temprano, pero el técnico rojinegro Alexandre Guimarães se muestra muy seguro con la capacidad de sus hombres, justo a un año de haber asumido las riendas de la escuadra de El Llano de Alajuela.
¿Principal activo de Alajuelense?
Sobre todo, el convencimiento de los futbolistas de poder interpretar ajustes que hemos hecho en la estructura de juego. Cuando uno ve que ellos están comprometidos y que tienes arsenal de jugadores para hacer modificaciones, eso a mí me da tranquilidad de proponer lo que sea para alcanzar el objetivo.
¿A nivel mental como está el equipo?
Estamos bien, obviamente después de venir de una victoria en un escenario donde Liga Deportiva Alajuelense tenía muchísimos años de no ganar, eso da confianza, tranquilidad. Esa tranquilidad dura hasta que empieza el próximo partido. Estamos seguros de lo que estamos haciendo y tenemos confianza para hacer el juego adecuado y con las condiciones que tenemos.
¿Cuál sería un partido perfecto?
Pues primero nosotros hacer los goles que tengamos que hacer, sin mostrar posibilidades de que el rival nos haga daño en partidos anteriores, que lo hemos logrado. Es un rival diferente a los anteriores como lo vivido en Copa Centroamericana y esos partidos límites el equipo supo responder muy bien. Esa debe ser la postura del grupo, sabiendo que tenemos un rival que ya demostró de visita en Puebla que no van a cambiar en nada su intensión de juego.
¿Se enfrenta a la remontada más importante en este año en la Liga?
Creo que está más que evidente lo que Liga Deportiva Alajuelense ha hecho en estos 12 meses que tenemos de estar acá. Ha ido progresando a nivel de estructuras de juego. En ese aspecto, eso nos da la posibilidad de haber ganado y estar en prácticamente todas las finales. Ha sido producto de la evolución y del entendimiento del grupo de jugadores que afinamos para llegar a este tipo de partidos. En Santa Bárbara lo manejamos muy bien y esperamos que esta vez no sea la excepción.