Río de Janeiro, (EFE).- El presidente de Brasil, Michel Temer, aseguró hoy que los resultados de la intervención federal en el área de seguridad de Río de Janeiro son \”extraordinarios\” en cuanto a \”combate a la criminalidad\”, a pesar del aumento de muertes durante los últimos seis meses.
Temer viajó hoy a Río de Janeiro para participar en una reunión de evaluación los seis meses de intervención en Río de Janeiro, la cual fue decretada en febrero y dejó en manos del Ejército el control del área de seguridad pública del estado para frenar el aumento de la violencia.
El presidente de Brasil, cuyo mandato concluye el 1 de enero de 2019, precisó que los dos primeros meses de intervención estuvieron dedicados a la organización, mientras que en los cuatro meses siguientes los resultados de combate a la criminalidad fueron \”extraordinarios\”.
No obstante, si bien durante su período de operaciones en Río se han reducido los robos de carga, el número de tiroteos subió un 40 % y las muertes por enfrentamientos con las fuerzas de seguridad fueron las más altas en 30 años, según el Observatorio de la Intervención.
Temer dijo estar \”muy satisfecho\” con la decisión de ceder al Ejército el control de seguridad de Río y restó importancia a la disminución del apoyo popular a la intervención federal, la cual pasó del 76 %, en febrero, al 66 %, en agosto.
\”¿Cuál es el sector de actividad pública que tiene un 66 % de aprobación de la población? Cuando pasa el margen del 55 % es extremadamente favorable\”, cuestionó el mandatario.
La inseguridad en Río de Janeiro ha sido creciente desde que, en 2016, esa ciudad fue sede de los Juegos Olímpicos, y según datos oficiales, esa violencia urbana le costó la vida el año pasado a 6.731 personas.