El Herediano de Jaime de La Pava tiene un promedio de 3 goles por partido en casa. Ya no es tan calculador como cuando estuvo Hernán Medford y en parte con Jafet Soto, sino que cuenta con más vocación ofensiva.
Queda en evidencia con los goles que registra el conjunto rojiamarillo en su patio en lo que va del torneo nacional y en la Liga de Concacaf.
En el Apertura 2018 ha disputado 3 partidos en el estadio Rosabal Cordero, en los que consiguió 11 goles. En la jornada inaugural goleó 4-0 a la UCR, en la fecha 3 venció al Satos 3 por 0 y el sábado anterior derrotó a Grecia 4-2.
La escuadra florense juega ahora más directo, busca tener el control del balón, explotar los costados con volantes por afuera y laterales profundos.
En la Concacaf en 2 partidos marcó 4 conquistas, 3 de estas se las anotó al Universitario de Panamá el miércoles, en el primer round de los cuartos de final. Mientras que al Santa Tecla de El Salvador venció 1-0. De hecho, el rival cuscatleco es al único equipo que en lo que va de temporada no le anotó 3 goles o más, como si lo hizo en los otros juegos.
Los anotadores son Yendrick Ruiz con 3 conquistas, igual que José Guillermo Ortiz, Jimmy Marín con 2, y con un tanto aparecen Pablo Salazar, Diego Estrada, Cristian Reyes, Gerardo Lugo, Allan Cruz, Keyner Brown y Júnior Díaz.
“Pudimos haber marcado más goles. Universitario tuvo la opción del palo, que era la del empate, pero la reacción del equipo es buena, el resultado se traduce en el fútbol ofensivo que generamos”, comentó de La Pava tras el gane ante los canaleros, que deja a un paso al Herediano de las semifinales de la Liga de Concacaf.
PLANTEL DE LUJO
El mayor volumen ofensivo de este Herediano respecto a los que tuvo Medford y Soto pasa por el plantel de lujo que armó para este semestre.
El Team se reforzó con los mexicanos Gerardo Lugo, Aldo Magaña y Antonio Pedroza, futbolistas de corte ofensivo, además recuperó a José Guillermo Ortiz, fichó a Alberth Villalobos y un lateral netamente ofensivo como Keysher Fuller.
“Universitario la tuvo, nosotros tuvimos tres, es eficacia, aunque queremos mejorar, es un buen resultado, hay que ratificarlo en Panamá con buen partido”, reiteró el estratega colombiano referente al choque con los “panas”.
CARTAGINÉS EN LA MIRA
Herediano cambia el chip para enfocarse de nuevo en el certamen nacional con el pulso ante Cartaginés este sábado en el Rosabal Cordero.
Los florenses marchan en la segunda posición con 10 puntos, mereced a 3 victorias, un empate y una derrota. Está a 3 del líder Saprissa, por lo que no se puede dar el lujo de dejar puntos en el camino en su patio.
El duelo será el sábado a las 8 de la noche, frente a un Cartaginés que muestra una carta diferente al torneo pasado, pero que todavía no termina de convencer.