El gremio de taxistas y autobuseros volverán a manifestarse este martes en San José ante la negativa del Poder Judicial de aprobar una acción legal contra la transnacional Uber, sumada a una exigencia a la Asamblea Legislativa de enterrar el plan de regulación a las plataformas impulsada por el legislador liberal Gilberto Campos.
“Tomaremos los cinco carriles desde la Estatua de León Cortés y hasta llegar a la Asamblea Legislativa en donde pediremos a las señoras y señores diputados que archiven el expediente que destruye y desaparece el transporte público”, señaló el representante del Foro Nacional de Taxistas, Gilbert Ureña.
En la misma línea, Rubén Vargas de la Comisión Nacional y la Unión de Taxistas Costarricenses afirmó que ambas acciones son una “amenaza letal” para el gremio y buscan “destruir el servicio público de manera indiscriminada”.
“Es fundamental que los transportistas nos unamos en esta causa, pues esta ley favorecería el transporte privado a expensas del público, un sector que afecta a miles de costarricenses”, manifestó a Diario Extra. Al llamado se unieron las empresas de buses de Heredia, Limón, la Cámara Nacional de Transportistas (Canatrans) y de Autobuseros (Canabus), quienes, sin embargo, adujeron que no afectarán el servicio para los costarricenses.
“Después de incansables esfuerzos de manera individual con los diputados, hemos decidido movilizarnos en defensa del transporte público, de la continuidad del servicio de nuestros usuarios, pero, sobre todo, de la regulación de los sistemas de transporte”, declaró Silvia Bolaños, presidenta de Canatrans.