La Unión Nacional de Taxistas anunció que el próximo miércoles acudirá al Tribunal Contencioso Administrativo para demandar al Estado ante la inacción que ha tenido desde la entrada de Uber.
Rubén Vargas, representante de la organización explicó que pretenden que el Estado pague por todo a lo que en los últimos meses ha sometido a los taxistas al permitir que Uber trabaje sin problema en el país, pese a ser un transporte ilegal.
“Lo que vamos a pedir el es pago de daños y perjuicios contra los taxistas ante la inacción del Estado durante los últimos meses que ha venido operando Uber, prácticamente sin ningún problema”, dijo Vargas.
Una delegación de taxistas se trasladará hasta el Tribunal Contencioso donde se concentrarán desde las nueve de la mañana y será a las 10 a.m. cuando ingresen a interponer la denuncia.
Ante esto el Foro Nacional de Taxistas anunció que están de acuerdo con cualquier acción que se tome en favor de la defensa de la legislación e institucionalidad costarricense.
“Es muy importante cualquier acción que tomen los taxistas u organizaciones de taxistas en favor del gremio y de la propia institucionalidad del país, que se está violentando con la operación de transporte ilegal”, indicó Ureña.
Agregó que pese a no conocer el contenido del documento está de acuerdo con la acción ya que seguramente será en beneficio de todos los taxistas que dependen de este trabajo para poder subsistir.
Respecto a la participación para interponer la demanda aseguró que no harán una convocatoria para ese día ya que ellos tienen su propio día, pero si alguno de los agremiados quisiera participar puede ir a apoyar.
“No podemos dar más largas a este asunto, el presidente se va del país y una vez más da una señal de ignorarnos ya que no dejó una cita para atendernos”, aseguró Ureña.
Finalmente advirtió que en países como Uruguay, Chile, Panamá y Colombia los gobernantes se hicieron de oídos sordos y por eso fue necesario tomar medidas extremas que aún en Costa Rica no se han visto.
“Lo que queremos decir es que si tenemos que llegar a esas medidas, no será culpa de nosotros sino de un gobierno que no toma acciones respecto a la afectación que tiene el transporte ilegal”, concluyó Ureña.