Un día después de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (EE.UU.) anunciara que reducía su tasa de interés de 4,5% a 4,25%, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) comunicó que mantendrá su Tasa de Política Monetaria (TPM) al 4%.
De acuerdo con Róger Madrigal, presidente de la entidad bancaria, la decisión fue motivada porque proyectan una inflación positiva para los próximos meses, aunque se mantendrá cerca del piso de la meta entre 2% y 4% para el tercer trimestre del otro año.
Asimismo, aseguró que la actividad económica del país creció por encima de 4,0%, lo que supera las tasas de crecimiento de ingreso medio-alto alrededor del mundo, que se proyectan entre 2,1% y 3,3%.
Madrigal comentó también que para enero se espera un incremento de la actividad económica todavía superior a lo previsto en octubre.
“Eso es importante, porque la decisión se da en un contexto de política monetaria (…). El actual nivel de la Tasa de Política Monetaria no ha sido un obstáculo para que la economía crezca”, afirmó.
De acuerdo con el economista Fernando Rodríguez, mantener la TPM al mismo nivel podría incentivar la llegada de nuevas inversiones en dólares a suelo nacional, lo que incrementaría la presencia de la divisa en el país y presionaría su precio hacia abajo. Según analiza, la decisión puede deberse a la posibilidad de que EE.UU. aplique nuevos aranceles a la entrada de productos o que la aplicación de los fondos generacionales en pensiones provoque la salida de capitales.