Pedro Serech, más recordado por la frase “tas, tas” a la hora de realizar sus obras de arte en la televisión nacional se reinventó y ahora hace transmisiones en vivo desde su perfil de TikTok.
En el nuevo proyecto participa junto a su hijo Kenneth, y conectan con la audiencia de una forma más cercana.
Foto: Catalina MairenaPero, ¿Cómo se vive el arte en la era digital?
Serech contó cómo es para él todo el proceso de pasar al mundo digital: reconoce que ha sido un poco difícil, pero le encanta por la respuesta positiva que tiene.
Foto: Catalina Mairena“Me costó acoplarme, tuve que actualizarme. Hacer todo lo posible de estar en línea, y bueno, a la fuerza me fui adaptando, pero es interesante, porque la gente ahora como que se conecta más con uno”, contó.
Si bien, años atrás tuvo su propio programa “La Magia del Color”, esta vez enfrenta el reto de las redes sociales, donde personas de todo el mundo tienen acceso, e incluso, ya tiene resultados.
“Están demasiado cerca, y eso me encanta, me fascina y me manda mensajes bonitos y todo”, agregó.
Foto: Catalina Mairena¿Por qué TikTok?
El artista cuenta que tiempo atrás estaba solamente en Facebook, pero tiempo después le surgió la curiosidad por TikTok, por lo que le dijo a sus hijos que le hicieran un perfil.
Las transmisiones son de lunes a viernes a partir de las 8:15 a.m. Sus fieles seguidores pueden ver cómo realiza sus pinturas desde cero entonando la legendaria frase “tas, tas”.
Foto: Catalina MairenaAsí fue como, hace 6 meses, Pedro y su hijo, comparten su arte con su audiencia, y a partir de enero, tiene su espacio de transmisión en vivo.
“Nos encanta transmitir ahí y la gente nos comunica en diferentes partes del mundo, desde Norteamérica, desde Europa y en Costa Rica ni hablar”, agregó el artista.
Foto: Catalina MairenaEl objetivo: que su comunidad aprenda sobre la pintura, observando el arte y haciendo preguntas que serán respondidas en tiempo real.
Con más de 22.000 seguidores en su cuenta de TikTok, cada día reciben mensajes positivos de personas alrededor del mundo.
Clases en línea y presenciales
Además de sus transmisiones en vivo, gracias a la tecnología, tanto Serech como su hijo cuentan que han dado clases a personas de países como Estados Unidos y Colombia.
Foto: Catalina MairenaAdemás, en su taller reciben a personas de todo el país, quienes reciben clases una vez a la semana.
Incluso, una persona de la Zona Sur llegó un día y aprovechó para recibir lecciones de pintura durante todo el día.
Foto: Catalina Mairena