Caracas. (EFE) – Los sistemas de transporte público y privado de Venezuela comenzaron a cobrar las nuevas tarifas establecidas por el gobierno de Nicolás Maduro y que suponen incrementos que superan el 1.000.000% en el marco de plan del ejecutivo de \”recuperación y prosperidad económica\”.
La vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, ha explicado que las nuevas tarifas son \”transitorias\” mientras llega septiembre y se pone en marcha el plan de subsidio directo de combustible a las unidades de transporte del país, según reseñó hoy la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Por su parte, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, explicó hoy que los servicios del Metro de Caracas así como las unidades de transporte terrestres que dispuso el gobierno para cubrir las rutas de la capital venezolana y áreas cercanas tendrán un costo de 0,5 bolívares soberanos, menos de un centavo de dólar.
Este aumento representa un incremento superior al 1.000.000% pues el valor del pasaje en estas unidades costaba 4 bolívares y pasó a 50.000, ahora expresado como 0,5 bolívares soberanos desde que el lunes entró en vigencia una reconversión que le quitó cinco ceros a la moneda nacional.
\”La tarifa regirá hasta que se inicie el proceso de subsidio a la gasolina\”, aseguró hoy el ministro sin explicar sin esto excluye al Metro y las unidades terrestres que forman parte de su sistema que llevaban meses trabajando gratis pues los precios de los boletos no representaban ninguna rentabilidad en medio de la hiperinflación.