El Gobierno de Costa Rica se tardó dos años en recuperar la máxima categoría aérea de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
El Poder Ejecutivo se echó flores y aprovechó para anunciar con bombos y platillos que se pudo enmendar la torta en la que incurrieron, la cual generó la reducción de la categoría 1 a la 2 en mayo de 2019.
La FAA efectuó 22 observaciones en normativas vinculadas con procesos de licencias, aeronavegabilidad y operaciones por los últimos ocho años.
Las observaciones que se realizaron al respecto no se lograron subsanar y se generó la baja en la calificación.
Entre las trabas relacionadas con la categoría 2 se encuentran impedimentos para la apertura de nuevas frecuencias o rutas aéreas que conectaran Estados Unidos con Costa Rica.
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) manifestó que este es el resultado de un proceso iniciado en 2018, el cual garantiza que el país cumple con los estándares de seguridad operacional.
Dichas acciones se evaluaron por medio del programa IASA (Evaluaciones Internacionales de la Seguridad Operacional de la Aviación).
Rodolfo Méndez, ministro de Obras Públicas y Transportes, detalló que la categoría 1 asignada por la FAA representa que el país cumple los estándares internacionales de seguridad operacionales.
Añadió que dentro de las áreas asignadas se encuentran la legislación, la aeronáutica, la regulación aeronáutica, cualificaciones y el entrenamiento del personal, otorgamiento de licencias, certificación, vigilancia y resolución de problemas de seguridad operacional.
El jerarca del MOPT citó que personal de la Asesoría Jurídica, Unidades de Licencias, Operaciones, Aeronavegabilidad, Supervisión de Navegación Aérea, el Proceso de Regulación Aeronáutica, Recursos Humanos, Planificación, entre otros, estuvo involucrado en ese proceso.
Las autoridades dijeron que la recategorización de la FAA refleja un impulso para el país en materia de reactivación de la industria aeronáutica, además es un impulso para el país en materia turística y económica.