Redacción.- El Parlamento de Taiwán le puso fin al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Nicaragua.
Así fue anunciado por medios locales, luego que el pasado 10 de diciembre el Régimen Sandinista rompiera relaciones diplomáticas con Taiwán e iniciara acuerdos de distinta índole con el Gobierno de la República Popular China.
Desde Taipei señalaron que las acciones de Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, fueron extremadamente irrespetuosas con Taiwán y, además, constituyeron “violaciones graves de las obligaciones” en virtud del derecho de los tratados internacionales.
Del mismo modo, consideraron que el Régimen Sandinista hizo caso omiso de normas internacionales y cooperó deliberadamente con China para reprimir a Taiwán.
Para finiquitar la alianza comercial, Taiwán deberá informar el caso a la Organización Mundial de Comercio (OMC) y delegación nicaragüense ante dicho órgano.
Además, el Parlamento deberá presentar la decisión al presidente Tsai Ing-wen para su respectiva promulgación.
Nicaragua y Taiwán suscribieron un tratado comercial en 2006 y entró en vigor a partir de 2008. A partir de ello, el comercio entre ambas naciones alcanzó los $160 millones de dólares y las exportaciones nicaragüenses a Asia se multiplicaron por ocho.
El volumen de comercio bidireccional desde enero hasta el mes pasado fue de $123,74 millones, presentándose una disminución anual del 15,3%
Taiwán ha invertido $415,2 millones en Nicaragua, mientras que el país centroamericano ha invertido $30.000 en la isla asiática.